Ir al contenido principal

El estilo de Bella Baxter, la icónica protagonista de Pobres Criaturas

El personaje interpretado por Emma Stone se destaca por su aspecto extravagante creado por las diseñadoras Holly Waddington y Nadia Stacey. El nuevo film de Yorgos Lanthimos fue nominado a 11 premios Oscar®️.

La audiencia podrá disfrutar en cines del fascinante mundo de Bella Baxter (Emma Stone), la protagonista de la película dirigida por Yorgos Lanthimos POBRES CRIATURAS, ganadora de dos Globos de Oro®, incluyendo Mejor Película de Comedia o Musical y Mejor Actriz de Comedia o Musical, y el premio Critics Choice Awards® a Mejor Actriz para Stone por la interpretación de Bella. Recientemente, la película fue nominada a 11 premios BAFTA y cuenta con 11 nominaciones a los Premios Oscars®, incluyendo Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Actriz, Mejor Actor de Reparto, Mejor Guion Adaptado, Mejor Maquillaje y Peluquería, y Mejor Diseño de Vestuario. 

Los extravagantes diseños de Waddington marcan el desarrollo de Bella Baxter

Emma Stone se sintió afortunada de trabajar junto a Holly Waddington, mientras la diseñadora daba rienda suelta a su creatividad para dar vida a los trajes más extravagantes de Bella. Al igual que los entornos del film, los vestuarios combinan múltiples inspiraciones y hacen referencia a diversas etapas de la moda, sin estar asociado a un momento histórico en particular. El resultado es una serie de trajes singulares, de gran riqueza creativa, que lucen exquisitamente en Stone. 

A medida que el personaje de Bella Baxter comienza a desarrollarse y sale al mundo y a la sociedad, los trajes creados por Waddington reflejan el despertar social y sexual de Bella.

“La paleta de colores y los materiales que usó Holly habían sido muy bien pensados e inspirados en lo que Bella está experimentando y cómo está evolucionando” explica Stone. 

Waddington utilizó diferentes vestuarios para representar los momentos que atraviesa Bella Baxter, desde blusas de aspecto victoriano y trajes incompletos haciendo referencia a la niñez del personaje, vestuarios cortos y sencillos que acompañan la libertad que experimenta Bella en Lisboa, hasta trajes formales durante su etapa como representante de su clase social y como una mujer de clase alta. La única vez que Bella usa corsé en la película es cuando vuelve con Alfie Blessington y se pone un vestido de su vida anterior como Victoria Blessington. 

Las decisiones de Nadie Stacey sobre el estilo de Bella Baxter

La diseñadora de peluquería, maquillaje y prótesis Nadia Stacey, sabía que muchos de los personajes debían tener un aspecto excéntrico, cuando menos. 

“Siempre hay gente en la sociedad que no tiene el aspecto típico de la época. Puedes caminar por la calle ahora y ver alguien que parece salido de los años setenta. Estábamos explorando quiénes podrían haber sido esas personas y qué pasaría si pensaran de manera diferente. Eso es lo que hace que las películas de Yorgos sean siempre tan interesantes”.

Al momento de pensar en cómo debería lucir el cabello de Bella en la historia, Nadia Stacey supo que el cabello suelto y extremadamente largo era la opción más potente para el personaje. La diseñadora de peinado y maquillaje se aferró a la idea de que Bella fuera el máximo exponente del feminismo de su época. Cuando leyó sobre las mujeres de la época victoriana, notó que a menudo hablaban de las normas que debían seguir, pero el personaje no tiene ninguna atadura, y su cabello se contradice marcadamente con la rigidez y restricción a las que estaban sometidas las mujeres que habitan el mundo de Bella. Así, Stacey decidió que Bella nunca se ataría el pelo, especialmente en Lisboa, cuando está haciendo exactamente lo que ella quiere. 

POBRES CRIATURAS es la tercera película en la que Stone trabaja con Nadia Stacey, luego de haber colaborado juntas en el film de 2018 LA FAVORITA y en la película de Disney de 2021 CRUELLA. 

“Me encanta trabajar con Nadia. LA FAVORITA y CRUELLA son similares a POBRES CRIATURAS, en el sentido de que no están ambientadas en el mundo que conocemos. Nadia lo hace a la perfección: combinar elementos históricos con estas increíbles referencias y darles un giro totalmente inesperado”, revela Stone.

POBRES CRIATURAS estrenará en todos los cines del país el 25 de enero.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

Exposición fotográfica muestra la experimentación y creatividad desde el lente de los jóvenes

En la exposición multimedia los visitantes pueden apreciar más de 20 fotografías de distintas temáticas, a través de la plataforma UPC Cultural. “Una imagen vale más que mil palabras” es una frase que siempre hemos escuchado, esta nos resume el poder que tiene la fotografía, que, de manera instantánea y profunda, a veces puede expresar lo que las palabras no. En esa línea, se realiza la exhibición “Miradas en el camino” , organizada por UPC Cultural junto con la carrera de Comunicación y Fotografía de la de la misma universidad que tiene como objetivo visibilizar el talento creativo de los jóvenes y sus reflexiones sobre su entorno. “Con esta exposición buscamos capturar la mirada de los jóvenes estudiantes y creativos, que muestran en cada fotografía la representación de la idea del otro y la exteriorización de la psicología de uno mismo. Queremos que los espectadores se sumerjan en un viaje visual, que les permita explorar diferentes perspectivas y descubrir la belleza y la compleji...

El 28 Festival de Cine de PUCP llegó a su fin. Conoce a los ganadores

Del 08 al 17 de agosto, tiempo que duró el Festival, se proyectaron más de 100 largometrajes, mediometrajes y cortometrajes. También se realizaron más de 70 Encuentros con Cineastas. Y los ganadores son… COMPETENCIA FICCIÓN El Jurado de Ficción del 28 Festival de Cine de Lima, conformado por: Daniela Vega, Juan Antonio Vigar, Rocío Jadue, Karina Pacheco y Lila Avilés dio la siguiente lista de ganadores: • Premio del Jurado a la Mejor Película: Otorgado por la Fundación BBVA (US$ 4,000) Simón de la montaña | Dir. Federico Luis | Argentina, Chile, Uruguay • Premio Especial del Jurado El ladrón de perros | Dir. Vinko Tomičić Salinas | Bolivia, Chile, México, Francia, Ecuador, Italia • Premio del Jurado a la Mejor Dirección Raíz | Dir. Franco García Becerra | Perú, Chile • Premio del Jurado al Mejor Guion Klaudia Reynicke y Diego Vega | Reinas | Dir. Klaudia Reynicke | Perú, Suiza, España • Premio del Jurado a la Mejor Ópera Prima: Otorgado por EPIC (US$ 2,500) Kinra | Dir. Marco Panatonic...