Ir al contenido principal

“Aquaman y el reino perdido” a una semana de su estreno

Esta cinta que se estrena el 20 de diciembre marca el retorno de Jason Momoa como el rey de Atlantis y el superhéroe acuático de DC. En esta nota te contamos algunos detalles del rodaje.

La secuela del rey de los siete mares llega este 20 de diciembre a la cartelera nacional. La historia narra como Arthur (Jason Momoa) se está adaptando a su nueva paternidad y su vida en familia en su querido faro, que sirve ahora de refugio en tierra para él, Mera y Arthur Jr. Esta vez, deberá combinar su nuevo rol de padre con sus complicadas responsabilidades como Rey de Atlantis. 

Dirigida por James Wan, la trama sigue a Arthur Curry, quien buscará la ayuda de su hermano Orm (Patrick Wilson), al que sacará de la prisión en la que lo encerraron tras los eventos de la primera película. Así formarán una impensada alianza para defender a Atlantis de un antiguo poder desatado por el personaje de Yahya Abdul-Mateen II, el malvado villano Black Manta. 

Detalles sobre el rodaje

Los robots son parte fundamental en esta secuela. Por ello, doce miembros del equipo de efectos especiales tardaron cuatro meses en construir los tres Octobots. Cada uno consta de 45 piezas moldeadas con un armazón interno de metal. La movilidad de los Octobots fue sobre bases de movimiento de seis ejes. El primer asistente de dirección, guió a Yahya Abdul-Mateen II, Randall Park, Jani Zhao y Dolph Lundgren en sus aventuras con los Octobots. 

Durante el rodaje hubo escasez de cera (utilizada para reproducir el hielo) en todo el Reino Unido por lo que, en un momento dado, el equipo de efectos especiales se vio bligado a ‘saquear’ la tienda sueca de decoración local, al adquirir cientos de velas blancas.

El equipo de efectos especiales sonoros generó cuatro grandes explosiones para la película. La explosión de la grieta de hielo en la secuencia de la Antártida que se aprecia en el trailer, se filmó en una sola toma.

El diseñador de vestuario Richard Sale actualizó el icónico traje de Aquaman de la primera película. Se mantuvo fiel al diseño original, pero trabajó con su equipo para incorporar materiales más ligeros y construir los paneles, con la intención de hacerlo más llevadero para Jason Momoa durante las secuencias de acrobacias y peleas. 

Un herrero trabajó durante semanas para crear la mayor parte de la armadura de Kordax, con materiales como latón que martilleó a mano en un yunque medieval. Posteriormente, moldeó las piezas en metal para replicarlas en poliuretano (para mayor comodidad de uso y para disminuir el ruido durante la batalla). Las piezas modeladas se unieron con cuero y otros métodos tradicionales. 

El equipo de utilería fabricó quince versiones del tridente dorado de Aquaman, veintiseis del tridente oscuro de Black Manta/Kordax y cinco del tridente del Rey Nereus. Entre ellos había versiones únicas compuestas de fibra de vidrio, goma y espuma blanda para el uso en coreografías de batallas; cada pieza se hizo a partir de un núcleo de fibra de carbono para tener mayor resistencia. 

Si eres fanático del universo DC y estás esperando el estreno de “Aquaman y el reino perdido”, puedes separar ya tus entradas gracias a la preventa. Recuerda que el estreno será este 20 de diciembre en todos los cines peruanos. 

Ficha técnica:
Nombre: Aquaman y el reino perdido
Estreno: 20 de diciembre
Duración: 2 horas y 4 minutos
Reparto: Jason Momoa (Arthur Curry / Aquaman), Amber Heard (Mera), Patrick Wilson (Orm Marius), Dolph Lundgren (Rey Nereus), Yahya Abdul-Mateen II (David Kane / Manta Negra), Nicole Kidman (Atlanna).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Live Nation anuncia el 'Lima Music Arena', el primer recinto de Perú diseñado para el entretenimiento en vivo

Su apertura está programada para mediados del 2028 y posicionará a Lima como un referente regional para la escena musical. Live Nation anuncia planes de construcción del Lima Music Arena , un nuevo recinto techado con capacidad para 18,500 personas en Santiago de Surco. Este espacio se convertirá en el primer arena de Perú, diseñado específicamente para espectáculos en vivo. Se espera que albergue más de 100 conciertos cada año, e incluya giras de espectáculos globales, artistas nacionales de primer nivel y nuevos talentos locales. Ubicado junto al centro comercial Jockey Plaza, el arena formará parte de uno de los polos de entretenimiento más dinámicos de Lima. El proyecto contempla la construcción de un moderno estacionamiento, zonas exclusivas para taxis y transporte por aplicativo, así como accesos directos a vías principales y transporte público, garantizando así un ingreso ágil y seguro para el público. El diseño está a cargo de Blueprint Studio, el equipo creativo de Live Natio...

“Ausencia del color”: catorce artistas exploran la fuerza del blanco y negro en Casa Tambo

La exposición colectiva reúne obras que transforman la aparente limitación cromática en un lenguaje de luz, sombra y silencios.  La Galería Casa Tambo presenta “Ausencia del color” , una exposición colectiva que reúne a catorce artistas contemporáneos en torno a un desafío visual: crear desde la acromía, donde el blanco y el negro se convierten en territorios de revelación y no de carencia. La muestra, bajo la curaduría de Belinda Tami, plantea que la ausencia del color no significa vacío, sino la apertura a otro lenguaje. En cada obra, el juego entre la luz y la sombra construye universos completos que revelan texturas, silencios y contrastes emocionales. Lejos de pensarse como opuestos, el blanco y el negro aparecen aquí como fuerzas complementarias que expanden la experiencia estética. Los artistas convocados —Alejandra Cisneros Luna, Soledad Cisneros, Ana Masías, Claudia Caffarena, Daniel Defilippi, Franca Tagliabue, Gysel Fernandini, Jeannine Motte, Luis Castellanos, Luis Migu...

'Esquizofrenia', la nueva puesta en escena de Alexander Rodríguez, en el Teatro Ricardo Roca Rey

'Esquizofrenia', la más reciente obra dirigida por Alexander Rodríguez, aborda con crudeza y sensibilidad los silencios impuestos por el abuso, la esquizofrenia y la falta de atención en salud mental en el Perú. La historia gira en torno a Ignacio, un hombre marcado por el maltrato y la indiferencia social, que encuentra en el mar el espacio para liberar aquello que calló durante años. Sin embargo, su búsqueda de voz revela una verdad incómoda: Ignacio se ha convertido en asesino. En escena, el personaje comparte las razones que lo llevaron a cometer estos actos, mostrando cómo la violencia vivida, la enfermedad no atendida y la exclusión pueden arrastrar a un individuo a cruzar límites irreparables. La obra combina teatro, música y movimiento, creando un lenguaje escénico que permite al espectador adentrarse en la mente de Ignacio. El elenco está conformado por Victor Lucana, Linda García, Fernando Capitán, Alexander Rodríguez y Sonia Chávez, con la dirección de movimiento de ...

“No toda vigilia es luz”, exposición colectiva en galería de arte Casa Rubens

La muestra se inaugurará en Pueblo Libre y podrá visitarse hasta el 4 de noviembre. Ingreso libre. En octubre, cuando la frontera entre lo real y lo velado se diluye, emerge 'No toda vigilia es luz', una exposición colectiva que se interna en los territorios más inquietantes del subconsciente. Lejos de concebirlo como un espacio de reposo o escapatoria, esta muestra lo aborda como un umbral abierto hacia lo profundo, donde las certezas se diluyen y las sombras adquieren forma. En esta propuesta, el sueño, estado opuesto a la vigilia, no es refugio: es un laberinto. Un lugar en el que el subconsciente revela aquello que la vigilia pretende silenciar. Las obras reunidas exploran este universo desde diversas perspectivas: paisajes mentales distorsionados, cuerpos en metamorfosis, símbolos oscuros y presencias que habitan en el umbral entre la imagen y el delirio. Pesadillas, ansiedad, vacío, confusión y estados liminales atraviesan las piezas, configurando un mapa sensible de lo ...

El Centro Cultural de la Universidad del Pacífico y la Compañía de Teatro Físico presentan 'Assamblage y el último objeto'

El Centro Cultural de la Universidad del Pacífico y La Compañía de Teatro Físico (CTF) presentan 'Assamblage y el último objeto' , dirigida por Eduardo Cardozo y música de Yitzhak Fowks. El elenco está conformado por Adrián Carbajal, Frank García, Raquel Iraola y Karina Toscano, quienes encarnan a cuatro amigos que se lanzan a una gran aventura al abrir ASSAMBLAGE, un cómic que los transporta a un universo mágico e intergaláctico. Allí, deberán enfrentarse a criaturas extrañas, sombras mecánicas y pruebas vertiginosas para hallar un legendario artefacto que ayude a restablecer el equilibrio perdido en el mundo. Con humor, acrobacias y batallas llenas de color, la puesta en escena combina teatro físico, fantasía y aventura para toda la familia, transmitiendo un mensaje sobre el valor de la unión y la amistad. Una propuesta que apuesta por el cuerpo y la imaginación La Compañía de Teatro Físico (CTF) está convencida de que el cuerpo, además de ser el centro de la creación en nues...

El payaso más temido vuelve: “IT (Eso)” reestrena en cines de Perú

El fenómeno del 2017 que rompió récords vuelve a la gran pantalla, ahora con un adelanto exclusivo de la próxima serie del universo de Stephen King. El próximo 9 de octubre, los cines peruanos volverán a vibrar con terror, emoción y nostalgia: se reestrena IT (Eso) , la película basada en la novela de Stephen King que conquistó al público en 2017. Este regreso a la gran pantalla no es solo una oportunidad para revivir uno de los grandes éxitos del cine de horror moderno, sino también para preparar el camino hacia IT: Bienvenidos a Derry, la esperada serie de HBO Max. Un fenómeno cinematográfico que marcó época Cuando IT (Eso) se estrenó en Perú en septiembre de 2017, el impacto fue inmediato. En su primer fin de semana, la película reunió casi 300,000 espectadores, confirmando el interés de la audiencia. Pero el verdadero hito llegó con su corrida completa en cartelera: más de 1,123,975 espectadores asistieron a ver la cinta en cines peruanos, convirtiéndola en uno de los mayores éxit...