Ir al contenido principal

“Aquaman y el reino perdido” a una semana de su estreno

Esta cinta que se estrena el 20 de diciembre marca el retorno de Jason Momoa como el rey de Atlantis y el superhéroe acuático de DC. En esta nota te contamos algunos detalles del rodaje.

La secuela del rey de los siete mares llega este 20 de diciembre a la cartelera nacional. La historia narra como Arthur (Jason Momoa) se está adaptando a su nueva paternidad y su vida en familia en su querido faro, que sirve ahora de refugio en tierra para él, Mera y Arthur Jr. Esta vez, deberá combinar su nuevo rol de padre con sus complicadas responsabilidades como Rey de Atlantis. 

Dirigida por James Wan, la trama sigue a Arthur Curry, quien buscará la ayuda de su hermano Orm (Patrick Wilson), al que sacará de la prisión en la que lo encerraron tras los eventos de la primera película. Así formarán una impensada alianza para defender a Atlantis de un antiguo poder desatado por el personaje de Yahya Abdul-Mateen II, el malvado villano Black Manta. 

Detalles sobre el rodaje

Los robots son parte fundamental en esta secuela. Por ello, doce miembros del equipo de efectos especiales tardaron cuatro meses en construir los tres Octobots. Cada uno consta de 45 piezas moldeadas con un armazón interno de metal. La movilidad de los Octobots fue sobre bases de movimiento de seis ejes. El primer asistente de dirección, guió a Yahya Abdul-Mateen II, Randall Park, Jani Zhao y Dolph Lundgren en sus aventuras con los Octobots. 

Durante el rodaje hubo escasez de cera (utilizada para reproducir el hielo) en todo el Reino Unido por lo que, en un momento dado, el equipo de efectos especiales se vio bligado a ‘saquear’ la tienda sueca de decoración local, al adquirir cientos de velas blancas.

El equipo de efectos especiales sonoros generó cuatro grandes explosiones para la película. La explosión de la grieta de hielo en la secuencia de la Antártida que se aprecia en el trailer, se filmó en una sola toma.

El diseñador de vestuario Richard Sale actualizó el icónico traje de Aquaman de la primera película. Se mantuvo fiel al diseño original, pero trabajó con su equipo para incorporar materiales más ligeros y construir los paneles, con la intención de hacerlo más llevadero para Jason Momoa durante las secuencias de acrobacias y peleas. 

Un herrero trabajó durante semanas para crear la mayor parte de la armadura de Kordax, con materiales como latón que martilleó a mano en un yunque medieval. Posteriormente, moldeó las piezas en metal para replicarlas en poliuretano (para mayor comodidad de uso y para disminuir el ruido durante la batalla). Las piezas modeladas se unieron con cuero y otros métodos tradicionales. 

El equipo de utilería fabricó quince versiones del tridente dorado de Aquaman, veintiseis del tridente oscuro de Black Manta/Kordax y cinco del tridente del Rey Nereus. Entre ellos había versiones únicas compuestas de fibra de vidrio, goma y espuma blanda para el uso en coreografías de batallas; cada pieza se hizo a partir de un núcleo de fibra de carbono para tener mayor resistencia. 

Si eres fanático del universo DC y estás esperando el estreno de “Aquaman y el reino perdido”, puedes separar ya tus entradas gracias a la preventa. Recuerda que el estreno será este 20 de diciembre en todos los cines peruanos. 

Ficha técnica:
Nombre: Aquaman y el reino perdido
Estreno: 20 de diciembre
Duración: 2 horas y 4 minutos
Reparto: Jason Momoa (Arthur Curry / Aquaman), Amber Heard (Mera), Patrick Wilson (Orm Marius), Dolph Lundgren (Rey Nereus), Yahya Abdul-Mateen II (David Kane / Manta Negra), Nicole Kidman (Atlanna).

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

El 28 Festival de Cine de PUCP llegó a su fin. Conoce a los ganadores

Del 08 al 17 de agosto, tiempo que duró el Festival, se proyectaron más de 100 largometrajes, mediometrajes y cortometrajes. También se realizaron más de 70 Encuentros con Cineastas. Y los ganadores son… COMPETENCIA FICCIÓN El Jurado de Ficción del 28 Festival de Cine de Lima, conformado por: Daniela Vega, Juan Antonio Vigar, Rocío Jadue, Karina Pacheco y Lila Avilés dio la siguiente lista de ganadores: • Premio del Jurado a la Mejor Película: Otorgado por la Fundación BBVA (US$ 4,000) Simón de la montaña | Dir. Federico Luis | Argentina, Chile, Uruguay • Premio Especial del Jurado El ladrón de perros | Dir. Vinko Tomičić Salinas | Bolivia, Chile, México, Francia, Ecuador, Italia • Premio del Jurado a la Mejor Dirección Raíz | Dir. Franco García Becerra | Perú, Chile • Premio del Jurado al Mejor Guion Klaudia Reynicke y Diego Vega | Reinas | Dir. Klaudia Reynicke | Perú, Suiza, España • Premio del Jurado a la Mejor Ópera Prima: Otorgado por EPIC (US$ 2,500) Kinra | Dir. Marco Panatonic...

Perujis: Las obras del artista plástico Rafael Lanfranco llegarán a Milan Design Week 2024

Milan Design Week es uno de los mayores eventos de diseño en el mundo y una muestra de las tendencias más exclusivas en diseño, arquitectura y estilo de vida.  El arte es un espejo que refleja la sociedad y sus múltiples capas de significado. Es así que, el artista plástico Rafael Lanfranco , fusiona elementos de la realidad peruana y latinoamericana con la estética del Pop Art contemporáneo dando vida a los Perujis. Lanfranco junto con su línea de personajes Perujis (Perú + Emojis) llegarán a Italia en la Semana del Diseño de Milán , en el Salón Superdesign, del 16 al 21 de abril. En esta nueva edición, el tema propuesto es la Reimaginación de Arquetipos, enmarcado dentro del tema general del evento: "PENSAR DIFERENTE - todo, en todas partes, todos”. Esta propuesta de Lanfranco son personajes que utilizan la estética del arte-juguete y el diseño. Los cuales reinventan a líderes militares, figuras religiosas como santos o monjas, estrellas del fútbol y del espectáculo, o figura...