Ir al contenido principal

Sonia Cunliffe y Liudmila & Nelson presentan “La utopía y el mar”, una reflexión sobre la crisis migratoria

Los artistas intervienen piezas de archivo y obras reconocidas para visibilizar las historias de lucha y resistencia que se dieron en Cuba y que sirven como punto de partida para reflexionar sobre nuestra identidad y libertad.

Los artistas Sonia Cunliffe y Liudmila & Nelson presentan "La utopía y el mar", una exposición que reflexiona sobre la libertad y la identidad a partir de la crisis migratoria que marcó a Cuba y que aún se repite en otros contextos actuales. La exposición, compuesta por cuatro piezas, inicia su temporada este 13 de octubre, en la Galería Now de San Isidro.

Por un lado, la artista peruana Sonia Cunliffe recuerda la Operación Peter Pan, del traslado de 14 miles de niños cubanos hacia Estados Unidos. Su instalación “Operación Peter Pan. De ausencia en ausencia” es un video montaje psicodélico que mezcla imágenes de la propaganda anticomunista ‘La Manzana Perdida’ con la cinta original de Peter Pan. También exhibe “Alegato”, una instalación con dos pantallas: en una, el libro de Fidel Castro se abre en lenguaje braille; en la otra, un ciego lee y un sordo lo va interpretando en un lenguaje de manos. 

"Revisitar episodios concretos de la historia nos da una perspectiva fresca sobre los sucesos que vemos hoy. El éxodo de poblaciones no es nada nuevo, lo vemos en Ucrania, Venezuela y Siria. Por ello, la idea de narrar las migraciones nace del contexto actual en el qué vivimos, donde miles de personas atraviesan las fronteras buscando una vida con esperanza, pero en ese proceso una gran mayoría son engañados o pierden la vida, además del dolor que causan los desarraigos", agrega Cunliffe. 

En simultáneo, el artista cubano Liudmila & Nelson exhibe “La gran ola”, una intervención del famoso cuadro de Katsushika Hokusai, que muestra los rostros de los inmigrantes que cruzaron los 150 km que separan la costa cubana con el extremo norte de Key West, Miami. Además, proyecta sobre una pared “Absolut revolution (azul)”, fragmentos del mencionado libro que contiene la exposición que Fidel Castro pronunció ante el tribunal que lo juzgaba por el asalto al cuartel Moncada. 

"Cuba apostó sin dudas por esa posibilidad, una entre miles de millones; una singularidad estadística, una imposibilidad viable a través de la comprensión de los códigos inscritos en esas páginas insondables como el mar que rodea a la isla", sostiene el artista cubano.

Así, “La utopía y el mar” invita a reflexionar sobre la persistencia de desafíos comunes en la búsqueda de una vida mejor y cómo estas luchas aún definen nuestra sociedad actual.


Galería Now. Conquistadores 780, San Isidro
Temporada: del 13 de octubre al 10 de noviembre, de lunes a sábado de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
Ingreso libre

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

Exposición fotográfica muestra la experimentación y creatividad desde el lente de los jóvenes

En la exposición multimedia los visitantes pueden apreciar más de 20 fotografías de distintas temáticas, a través de la plataforma UPC Cultural. “Una imagen vale más que mil palabras” es una frase que siempre hemos escuchado, esta nos resume el poder que tiene la fotografía, que, de manera instantánea y profunda, a veces puede expresar lo que las palabras no. En esa línea, se realiza la exhibición “Miradas en el camino” , organizada por UPC Cultural junto con la carrera de Comunicación y Fotografía de la de la misma universidad que tiene como objetivo visibilizar el talento creativo de los jóvenes y sus reflexiones sobre su entorno. “Con esta exposición buscamos capturar la mirada de los jóvenes estudiantes y creativos, que muestran en cada fotografía la representación de la idea del otro y la exteriorización de la psicología de uno mismo. Queremos que los espectadores se sumerjan en un viaje visual, que les permita explorar diferentes perspectivas y descubrir la belleza y la compleji...

El 28 Festival de Cine de PUCP llegó a su fin. Conoce a los ganadores

Del 08 al 17 de agosto, tiempo que duró el Festival, se proyectaron más de 100 largometrajes, mediometrajes y cortometrajes. También se realizaron más de 70 Encuentros con Cineastas. Y los ganadores son… COMPETENCIA FICCIÓN El Jurado de Ficción del 28 Festival de Cine de Lima, conformado por: Daniela Vega, Juan Antonio Vigar, Rocío Jadue, Karina Pacheco y Lila Avilés dio la siguiente lista de ganadores: • Premio del Jurado a la Mejor Película: Otorgado por la Fundación BBVA (US$ 4,000) Simón de la montaña | Dir. Federico Luis | Argentina, Chile, Uruguay • Premio Especial del Jurado El ladrón de perros | Dir. Vinko Tomičić Salinas | Bolivia, Chile, México, Francia, Ecuador, Italia • Premio del Jurado a la Mejor Dirección Raíz | Dir. Franco García Becerra | Perú, Chile • Premio del Jurado al Mejor Guion Klaudia Reynicke y Diego Vega | Reinas | Dir. Klaudia Reynicke | Perú, Suiza, España • Premio del Jurado a la Mejor Ópera Prima: Otorgado por EPIC (US$ 2,500) Kinra | Dir. Marco Panatonic...