Ir al contenido principal

V/H/S/94: la cuarta entrega de la franquicia de terror ingresa hoy a cartelera


V/H/S/94 es una película estadounidense de terror del género metraje encontrado que ingresa este jueves 21 de septiembre a nuestra cartelera. La película parte de un guión de David Bruckner, con segmentos dirigidos por Simon Barrett y Timo Tjahjanto, que regresan a la franquicia, además de los recién llegados Jennifer Reeder, Ryan Prows y Chloe Okuno. La trama sigue a un equipo SWAT de la policía que tropieza con un siniestro complejo de culto y su colección de cintas VHS. 

Descrita más como un reinicio que como una secuela, el film tuvo su estreno mundial en el Fantastic Fest el 26 de septiembre de 2021, y también se proyectó en el Beyond Fest el 4 de octubre de 2021. Según las críticas de Rotten Tomatoes, la película tiene un índice de aprobación "Certified Fresh" del 91% basado en 66 críticas. El consenso de los críticos del sitio web dice: "V/H/S/94 vuelve a poner en marcha la franquicia con un sangriento buffet de cortos que debería hacer las delicias de los fans de las antologías de terror". En Metacritic, la película tiene una buena puntuación lo que indica "críticas generalmente favorables".

Según la sinopsis, en V/H/S/94, después del descubrimiento de una misteriosa cinta VHS, un brutal equipo de policía lanza una redada de alta intensidad en un almacén remoto, solo para descubrir un siniestro complejo de culto cuya colección de material pregrabado descubre una conspiración de pesadilla.


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

Exposición fotográfica muestra la experimentación y creatividad desde el lente de los jóvenes

En la exposición multimedia los visitantes pueden apreciar más de 20 fotografías de distintas temáticas, a través de la plataforma UPC Cultural. “Una imagen vale más que mil palabras” es una frase que siempre hemos escuchado, esta nos resume el poder que tiene la fotografía, que, de manera instantánea y profunda, a veces puede expresar lo que las palabras no. En esa línea, se realiza la exhibición “Miradas en el camino” , organizada por UPC Cultural junto con la carrera de Comunicación y Fotografía de la de la misma universidad que tiene como objetivo visibilizar el talento creativo de los jóvenes y sus reflexiones sobre su entorno. “Con esta exposición buscamos capturar la mirada de los jóvenes estudiantes y creativos, que muestran en cada fotografía la representación de la idea del otro y la exteriorización de la psicología de uno mismo. Queremos que los espectadores se sumerjan en un viaje visual, que les permita explorar diferentes perspectivas y descubrir la belleza y la compleji...

El 28 Festival de Cine de PUCP llegó a su fin. Conoce a los ganadores

Del 08 al 17 de agosto, tiempo que duró el Festival, se proyectaron más de 100 largometrajes, mediometrajes y cortometrajes. También se realizaron más de 70 Encuentros con Cineastas. Y los ganadores son… COMPETENCIA FICCIÓN El Jurado de Ficción del 28 Festival de Cine de Lima, conformado por: Daniela Vega, Juan Antonio Vigar, Rocío Jadue, Karina Pacheco y Lila Avilés dio la siguiente lista de ganadores: • Premio del Jurado a la Mejor Película: Otorgado por la Fundación BBVA (US$ 4,000) Simón de la montaña | Dir. Federico Luis | Argentina, Chile, Uruguay • Premio Especial del Jurado El ladrón de perros | Dir. Vinko Tomičić Salinas | Bolivia, Chile, México, Francia, Ecuador, Italia • Premio del Jurado a la Mejor Dirección Raíz | Dir. Franco García Becerra | Perú, Chile • Premio del Jurado al Mejor Guion Klaudia Reynicke y Diego Vega | Reinas | Dir. Klaudia Reynicke | Perú, Suiza, España • Premio del Jurado a la Mejor Ópera Prima: Otorgado por EPIC (US$ 2,500) Kinra | Dir. Marco Panatonic...