Obra dirigida por Sammy Zamalloa se presentará del 7 al 30 de septiembre los días jueves, viernes y sábados. “El cuerpo de Giulia-no” será interpretado por Gisela Ponce de León, Emanuel Soriano, Alberick García y Miguel Dávalos.
El cuerpo de Giulia-no, adaptación de la primera novela del peruano Jorge Eduardo Eielson (1971), será llevada al escenario bajo la dirección de Sammy Zamalloa (Los Inocentes). La obra de misterio se estrenará el 7 de septiembre en el Teatro del Centro Cultural de la Universidad de Lima (CCUL) con la actuación de Emanuel Soriano, Gisela Ponce de León, Alberick García y Miguel Dávalos.
El hallazgo del cuerpo de Giulia en una morgue en Venecia, marca el inicio de la búsqueda de Eduardo por saber qué le sucedió. A través de un viaje que explora el amor, el lenguaje y el cuerpo, buscará descifrar los vacíos de la historia: ¿Cómo murió Giulia? ¿Dónde estaba esa noche? y, ¿quién es Giuliano?
La obra, a través de sus incógnitas, es una crítica a la sociedad colonial que estuvo llena de abusos, explotación y miseria, en la que el cuerpo se convierte en una propiedad, y la pureza se ve interrumpida por la muerte. El cuerpo de Giulia-no busca hacer reflexionar la vigencia actual de estos abusos a través del misterio, la fascinación y lo oculto.
La puesta en escena estará abierta al público los días jueves, viernes y sábado del 7 al 30 de septiembre a las 8:30 p.m. horas en el Teatro del CCUL. La venta de entradas está disponible en la plataforma online de Joinnus. El ingreso al Teatro del CCUL será por la puerta 9 de Jirón Cruz del Sur, en el distrito de Santiago de Surco.
Sobre la Universidad de Lima
La Universidad de Lima es una institución académica privada, autónoma y sin fines de lucro, con sesenta años de trayectoria y docencia de la más alta calidad. Ha sido, es y seguirá siendo un espacio de diálogo que fomenta el pensamiento creativo, la investigación, la productividad, el emprendimiento y la libertad, y que desarrolla actividades en favor de la comunidad. Sus graduados son profesionales líderes con una visión integradora, comprometidos con el país y actores clave en la creación de las nuevas formas de hacer empresa para contribuir al progreso y la realización de la sociedad peruana.
Comentarios
Publicar un comentario