Ir al contenido principal

Mansión Embrujada: 3 razones para ver la escalofriante y divertida película de Disney


Con fascinantes efectos visuales, vestuarios y un reparto de lujo, "Mansión Embrujada" promete cautivar a las audiencias con una historia de misterio y comedia. Inspirada en la clásica atracción del parque temático, Mansión Embrujada de Walt Disney Pictures llega a los cines este 27 de julio.

Dirigida por el galardonado cineasta Justin Simien, la película atrapará a las audiencias con una escalofriante y divertida aventura. ¡Descubre algunas razones para no perderte esta increíble historia!

"Mansión Embrujada" tiene un reparto soñado

Simien imaginó un conjunto diverso de actores para dar vida a los coloridos personajes del guion con especificidad y excentricidad. “Este es el elenco de mis sueños”, dice en una entrevista oficial. La película presenta un destacado elenco del que forma parte LaKeith Stanfield, Tiffany Haddish, Owen Wilson, Danny DeVito, Rosario Dawson, Chase W. Dillon, Daniel Levycon, Jamie Lee Curtis y Jared Leto.

"Para hacer que la película realmente cantara, era vital crear un elenco de comedia que tuviera el poder estelar que requiere una película de este tamaño", asegura el director.

Las audiencias se adentrarán en una aventura misteriosa y cómica

"Mansión Embrujada" es, sin dudas, una aventura que combina misterio y comedia a la perfección. En ella, una mansión embrujada en las afueras de New Orleans es el personaje central de la historia, alrededor del cual un grupo de personajes intentan luchar contra los habitantes fantasmales que tomaron el control de la casa.

La película asombrará con su vestuario y sus efectos visuales

El diseñador de vestuario Jeffrey Kurland tuvo la oportunidad de abordar las ideas y crear los disfraces de los personajes, entre ellos los que utilizan los habitantes fantasmales de la mansión embrujada. Con múltiples inspiraciones, diseñó y creó a la medida fascinantes vestuarios para cada uno de ellos.

Por otro lado, están presentes los efectos visuales que construyen el paisaje de la película, ayudan a comprender el reino fantasmal y aumentan el brillo espectral de las apariciones. Sin embargo, los cineastas querían usar efectos especiales prácticos en lugar de fantasmas CGI, tanto como sea posible, especialmente porque habría mucha interacción entre los personajes vivos y los espíritus en pantalla. 

Como resultado, ¡cerca de 50 actores fueron utilizados para representar los fantasmas de la mansión!

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

Exposición fotográfica muestra la experimentación y creatividad desde el lente de los jóvenes

En la exposición multimedia los visitantes pueden apreciar más de 20 fotografías de distintas temáticas, a través de la plataforma UPC Cultural. “Una imagen vale más que mil palabras” es una frase que siempre hemos escuchado, esta nos resume el poder que tiene la fotografía, que, de manera instantánea y profunda, a veces puede expresar lo que las palabras no. En esa línea, se realiza la exhibición “Miradas en el camino” , organizada por UPC Cultural junto con la carrera de Comunicación y Fotografía de la de la misma universidad que tiene como objetivo visibilizar el talento creativo de los jóvenes y sus reflexiones sobre su entorno. “Con esta exposición buscamos capturar la mirada de los jóvenes estudiantes y creativos, que muestran en cada fotografía la representación de la idea del otro y la exteriorización de la psicología de uno mismo. Queremos que los espectadores se sumerjan en un viaje visual, que les permita explorar diferentes perspectivas y descubrir la belleza y la compleji...

El 28 Festival de Cine de PUCP llegó a su fin. Conoce a los ganadores

Del 08 al 17 de agosto, tiempo que duró el Festival, se proyectaron más de 100 largometrajes, mediometrajes y cortometrajes. También se realizaron más de 70 Encuentros con Cineastas. Y los ganadores son… COMPETENCIA FICCIÓN El Jurado de Ficción del 28 Festival de Cine de Lima, conformado por: Daniela Vega, Juan Antonio Vigar, Rocío Jadue, Karina Pacheco y Lila Avilés dio la siguiente lista de ganadores: • Premio del Jurado a la Mejor Película: Otorgado por la Fundación BBVA (US$ 4,000) Simón de la montaña | Dir. Federico Luis | Argentina, Chile, Uruguay • Premio Especial del Jurado El ladrón de perros | Dir. Vinko Tomičić Salinas | Bolivia, Chile, México, Francia, Ecuador, Italia • Premio del Jurado a la Mejor Dirección Raíz | Dir. Franco García Becerra | Perú, Chile • Premio del Jurado al Mejor Guion Klaudia Reynicke y Diego Vega | Reinas | Dir. Klaudia Reynicke | Perú, Suiza, España • Premio del Jurado a la Mejor Ópera Prima: Otorgado por EPIC (US$ 2,500) Kinra | Dir. Marco Panatonic...