Ir al contenido principal

Invasión Secreta: 5 datos CON SPOILERS del detrás de cámaras del episodio final

La serie más reciente de Marvel Studios que reveló el enfrentamiento entre Nick Fury y los Skrulls rebeldes, llega a su fin con el estreno de su último episodio. La serie completa se encontrará disponible exclusivamente en Disney+. 

Llega a Disney+ el último episodio de Invasión Secreta, la serie más reciente de Marvel Studios que a lo largo de seis episodios sigue al legendario Nick Fury (Samuel L. Jackson) en su intento por detener a una feroz facción de Skrulls que buscan tomar el control de la Tierra. 

Como se puede anticipar al ver el episodio 5, el desenlace de la historia traerá respuestas acerca de distintas intrigas que se vienen presentando. ¿Podrá Fury escaparle al soborno de Gravik con algún as escondido en la manga? ¿O realmente le entregará la ‘Cosecha’ para evitar la Tercera Guerra Mundial? Todo parece indicar que los adversarios van camino a un gran enfrentamiento final, pero habrá que esperar al gran estreno de mañana para comprobarlo. 

Para acompañar la cuenta regresiva hacia el último episodio, cinco datos para conocer más sobre el detrás de escena de los escenarios donde transcurre la acción, las decisiones de producción que guiaron al equipo creativo y más. 

Los realizadores querían incursionar en un nuevo tono dentro del MCU

Invasión Secreta explora un nuevo terreno dentro del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU, por sus siglas en inglés). Inspirados en el mismísimo Nick Fury, los realizadores le dieron una impronta de thriller de espías a la serie, arraigando la historia en un estilo mundano y realista en términos de acción, y teniendo en cuenta además que los acontecimientos suceden íntegramente en el planeta Tierra. “Queríamos tomar el personaje de Nick Fury y ponerlo en un género y en una estructura en la que pudiera brillar. Nick no tiene superpoderes. Sus superpoderes son su cerebro y su fuerza de voluntad, y esos son atributos que van muy bien en un thriller de espías. Básicamente, le estamos permitiendo ser un detective y un espía de una manera muy real y esa nos pareció la mejor manera de aprovechar ese personaje”, explica el productor ejecutivo Jonathan Schwartz. 

La serie se grabó integramente en Inglaterra

Todo el rodaje de Invasión Secreta transcurrió en Inglaterra, en línea con el deseo del equipo creativo de imprimirle un estilo realista a la serie. Algunas escenas se grabaron en Hatfield House, en el condado de Hertfordshire al norte de Londres, otras se filmaron en las afueras de la mencionada ciudad y otras regiones del país. A su vez, se construyeron varios sets en Pinewood Studios, minimizando el uso de efectos visuales. “Para un actor, es muy diferente actuar frente a una pantalla azul, en comparación a tener un increíble set con partes que funcionan. Le da una sensación de realidad a todos los que están involucrados, desde el director de fotografía y los actores hasta el director. Cuando decidimos construir tantos de estos sets y usarlos en lugar de usar efectos visuales, sabíamos que eso influiría en todos nuestros departamentos de una manera poderosa y significativa”, relata la coproductora ejecutiva Allana Williams. 

En el mismo sentido, el diseñador de producción Frank Walsh agrega: “La idea era que los espectadores sintieran que podían estar en ese lugar o sentirse identificados, en el sentido de conocerlo o poder viajar asta allí.Filmamos en Brixton, por ejemplo. Es un lugar real con personas de verdad, y un lugar que se puede identificar con el mundo que uno habita”. 

El nuevo look de Nick Fury acompaña su actitud suavizada 

La historia de Invasión Secreta explora, ante todo, un nuevo costado de Nick Fury. La serie se adentra en el universo personal del mítico agente de S.H.I.E.L.D. para revelar su transformación, tras su tiempo de aislamiento en S.A.B.E.R., la estación espacial construida para ayudar a proteger el planeta y a la que se retiró tras el blip. La diseñadora de vestuario Claire Anderson tomó esta premisa y la tradujo en términos del look de Fury, con el objetivo de que sus cambios internos se vieran reflejados en su aspecto exterior. 

Desde el comienzo de la serie, la audiencia advierte que ya no hay gabardina de cuero negro ni parche en el ojo para el protagonista. Ahora, lo ven con un abrigo de tweed y un suéter de lana, y el ojo lesionado a la vista de todos. La diseñadora explica que partió de la idea de que el blip y el tiempo que Fury pasó lejos de la Tierra suavizaron su aspecto. Para transmitir esa sensación, confeccionó su abrigo en lana, con los hombros menos marcados, pero con su característico cuello levantado. Ese aspecto más suavizado, incluso, se extendió a la agente Maria Hill, cuyo estilo es menos militarista, pero sigue reflejando su historia. 

La sala del reactor está inspirada en una central nuclear de Budapest

En la serie, una parte importante de la acción transcurre en la sala del reactor, un espacio inhabitable para los seres humanos debido a la radiación que es tomado por los Skrulls para aprovechar la fuente de energía remanente. Para darle vida al lugar, Walsh visitó una central nuclear de Budapest y se inspiró en ella, y luego diseñó junto a su equipo una máquina con forma de ojo que se ubica en el centro de la sala y representa la tecnología Skrull en las escenas. 

“Frank Walsh creó un espacio extraordinario para nosotros, y Remi Adefarasin, el director de fotografía, creó una iluminación increíble para el diseño de Frank. Era como estar en un teatro circular. Y los actores entraron al set y funcionó de maravillas, especialmente por el gran trabajo que hicieron Frank y Remi”, señala.

El refugio de los Skrull debía lucir totalmente deteriorado

Otro espacio protagónico en Invasión Secreta es el área conocida como Nuevo Skrulls, donde viven en clandestinidad los Skrulls refugiados. El set construido para tal fin representa un complejo fabril construido hace 50 años, con edificios abandonados y completamente deteriorados por el envejecimiento natural y el abandono. 

Walsh supo desde el comienzo que esa estética deteriorada era clave para contar la historia de los Skrulls rebeldes. “Los cielorrasos se vinieron abajo, hay humedad, todo está muy feo. Pero no están tratando de mejorarlo. Para ellos no es un hogar. Es un lugar transitorio. Fue interesante crear ese tipo de ambiente”, concluye el diseñador de producción. 

El episodio final de Invasión Secreta estrena el jueves 27 de julio, exclusivamente en Disney+. 


Todos los títulos del MCU en los que aparece Nick Fury (CAPITANA MARVEL, IRON MAN 2, CAPITÁN AMÉRICA: EL PRIMER VENGADOR, THE AVENGERS: LOS VENGADORES, Agents of S.H.I.E.L.D., CAPITÁN AMÉRICA Y EL SOLDADO DEL INVIERNO, AVENGERS: ERA DE ULTRÓN y AVENGERS: ENDGAME) se encuentran disponibles en Disney+. 





ACERCA DE DISNEY+  
Disney+ es el servicio de streaming por suscripción de películas, series y otros contenidos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic. Como parte del segmento Disney Media and Entertainment Distribution (DMED) de Disney, Disney+ está disponible para dispositivos conectados a Internet y ofrece a todas las audiencias programación sin cortes publicitarios con una variedad de películas, documentales, series animadas y de live action, y cortos originales. Proporcionando un acceso sin precedentes a la increíble biblioteca de entretenimiento de cine y televisión de Disney, también es la plataforma de streaming para ver en exclusiva los últimos lanzamientos de cine de The Walt Disney Studios. Visite DisneyPlus.com para obtener más información sobre el servicio y sobre Combo+, la competitiva oferta comercial permanente que pone a disposición la suscripción a Disney+ y a Star+, plataformas independientes entre sí, a un precio único y atractivo que da acceso a la más amplia propuesta en streaming con entretenimiento para todas las edades. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

Exposición fotográfica muestra la experimentación y creatividad desde el lente de los jóvenes

En la exposición multimedia los visitantes pueden apreciar más de 20 fotografías de distintas temáticas, a través de la plataforma UPC Cultural. “Una imagen vale más que mil palabras” es una frase que siempre hemos escuchado, esta nos resume el poder que tiene la fotografía, que, de manera instantánea y profunda, a veces puede expresar lo que las palabras no. En esa línea, se realiza la exhibición “Miradas en el camino” , organizada por UPC Cultural junto con la carrera de Comunicación y Fotografía de la de la misma universidad que tiene como objetivo visibilizar el talento creativo de los jóvenes y sus reflexiones sobre su entorno. “Con esta exposición buscamos capturar la mirada de los jóvenes estudiantes y creativos, que muestran en cada fotografía la representación de la idea del otro y la exteriorización de la psicología de uno mismo. Queremos que los espectadores se sumerjan en un viaje visual, que les permita explorar diferentes perspectivas y descubrir la belleza y la compleji...

El 28 Festival de Cine de PUCP llegó a su fin. Conoce a los ganadores

Del 08 al 17 de agosto, tiempo que duró el Festival, se proyectaron más de 100 largometrajes, mediometrajes y cortometrajes. También se realizaron más de 70 Encuentros con Cineastas. Y los ganadores son… COMPETENCIA FICCIÓN El Jurado de Ficción del 28 Festival de Cine de Lima, conformado por: Daniela Vega, Juan Antonio Vigar, Rocío Jadue, Karina Pacheco y Lila Avilés dio la siguiente lista de ganadores: • Premio del Jurado a la Mejor Película: Otorgado por la Fundación BBVA (US$ 4,000) Simón de la montaña | Dir. Federico Luis | Argentina, Chile, Uruguay • Premio Especial del Jurado El ladrón de perros | Dir. Vinko Tomičić Salinas | Bolivia, Chile, México, Francia, Ecuador, Italia • Premio del Jurado a la Mejor Dirección Raíz | Dir. Franco García Becerra | Perú, Chile • Premio del Jurado al Mejor Guion Klaudia Reynicke y Diego Vega | Reinas | Dir. Klaudia Reynicke | Perú, Suiza, España • Premio del Jurado a la Mejor Ópera Prima: Otorgado por EPIC (US$ 2,500) Kinra | Dir. Marco Panatonic...