Ir al contenido principal

Invasión Secreta: 5 datos CON SPOILERS del detrás de cámaras del episodio final

La serie más reciente de Marvel Studios que reveló el enfrentamiento entre Nick Fury y los Skrulls rebeldes, llega a su fin con el estreno de su último episodio. La serie completa se encontrará disponible exclusivamente en Disney+. 

Llega a Disney+ el último episodio de Invasión Secreta, la serie más reciente de Marvel Studios que a lo largo de seis episodios sigue al legendario Nick Fury (Samuel L. Jackson) en su intento por detener a una feroz facción de Skrulls que buscan tomar el control de la Tierra. 

Como se puede anticipar al ver el episodio 5, el desenlace de la historia traerá respuestas acerca de distintas intrigas que se vienen presentando. ¿Podrá Fury escaparle al soborno de Gravik con algún as escondido en la manga? ¿O realmente le entregará la ‘Cosecha’ para evitar la Tercera Guerra Mundial? Todo parece indicar que los adversarios van camino a un gran enfrentamiento final, pero habrá que esperar al gran estreno de mañana para comprobarlo. 

Para acompañar la cuenta regresiva hacia el último episodio, cinco datos para conocer más sobre el detrás de escena de los escenarios donde transcurre la acción, las decisiones de producción que guiaron al equipo creativo y más. 

Los realizadores querían incursionar en un nuevo tono dentro del MCU

Invasión Secreta explora un nuevo terreno dentro del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU, por sus siglas en inglés). Inspirados en el mismísimo Nick Fury, los realizadores le dieron una impronta de thriller de espías a la serie, arraigando la historia en un estilo mundano y realista en términos de acción, y teniendo en cuenta además que los acontecimientos suceden íntegramente en el planeta Tierra. “Queríamos tomar el personaje de Nick Fury y ponerlo en un género y en una estructura en la que pudiera brillar. Nick no tiene superpoderes. Sus superpoderes son su cerebro y su fuerza de voluntad, y esos son atributos que van muy bien en un thriller de espías. Básicamente, le estamos permitiendo ser un detective y un espía de una manera muy real y esa nos pareció la mejor manera de aprovechar ese personaje”, explica el productor ejecutivo Jonathan Schwartz. 

La serie se grabó integramente en Inglaterra

Todo el rodaje de Invasión Secreta transcurrió en Inglaterra, en línea con el deseo del equipo creativo de imprimirle un estilo realista a la serie. Algunas escenas se grabaron en Hatfield House, en el condado de Hertfordshire al norte de Londres, otras se filmaron en las afueras de la mencionada ciudad y otras regiones del país. A su vez, se construyeron varios sets en Pinewood Studios, minimizando el uso de efectos visuales. “Para un actor, es muy diferente actuar frente a una pantalla azul, en comparación a tener un increíble set con partes que funcionan. Le da una sensación de realidad a todos los que están involucrados, desde el director de fotografía y los actores hasta el director. Cuando decidimos construir tantos de estos sets y usarlos en lugar de usar efectos visuales, sabíamos que eso influiría en todos nuestros departamentos de una manera poderosa y significativa”, relata la coproductora ejecutiva Allana Williams. 

En el mismo sentido, el diseñador de producción Frank Walsh agrega: “La idea era que los espectadores sintieran que podían estar en ese lugar o sentirse identificados, en el sentido de conocerlo o poder viajar asta allí.Filmamos en Brixton, por ejemplo. Es un lugar real con personas de verdad, y un lugar que se puede identificar con el mundo que uno habita”. 

El nuevo look de Nick Fury acompaña su actitud suavizada 

La historia de Invasión Secreta explora, ante todo, un nuevo costado de Nick Fury. La serie se adentra en el universo personal del mítico agente de S.H.I.E.L.D. para revelar su transformación, tras su tiempo de aislamiento en S.A.B.E.R., la estación espacial construida para ayudar a proteger el planeta y a la que se retiró tras el blip. La diseñadora de vestuario Claire Anderson tomó esta premisa y la tradujo en términos del look de Fury, con el objetivo de que sus cambios internos se vieran reflejados en su aspecto exterior. 

Desde el comienzo de la serie, la audiencia advierte que ya no hay gabardina de cuero negro ni parche en el ojo para el protagonista. Ahora, lo ven con un abrigo de tweed y un suéter de lana, y el ojo lesionado a la vista de todos. La diseñadora explica que partió de la idea de que el blip y el tiempo que Fury pasó lejos de la Tierra suavizaron su aspecto. Para transmitir esa sensación, confeccionó su abrigo en lana, con los hombros menos marcados, pero con su característico cuello levantado. Ese aspecto más suavizado, incluso, se extendió a la agente Maria Hill, cuyo estilo es menos militarista, pero sigue reflejando su historia. 

La sala del reactor está inspirada en una central nuclear de Budapest

En la serie, una parte importante de la acción transcurre en la sala del reactor, un espacio inhabitable para los seres humanos debido a la radiación que es tomado por los Skrulls para aprovechar la fuente de energía remanente. Para darle vida al lugar, Walsh visitó una central nuclear de Budapest y se inspiró en ella, y luego diseñó junto a su equipo una máquina con forma de ojo que se ubica en el centro de la sala y representa la tecnología Skrull en las escenas. 

“Frank Walsh creó un espacio extraordinario para nosotros, y Remi Adefarasin, el director de fotografía, creó una iluminación increíble para el diseño de Frank. Era como estar en un teatro circular. Y los actores entraron al set y funcionó de maravillas, especialmente por el gran trabajo que hicieron Frank y Remi”, señala.

El refugio de los Skrull debía lucir totalmente deteriorado

Otro espacio protagónico en Invasión Secreta es el área conocida como Nuevo Skrulls, donde viven en clandestinidad los Skrulls refugiados. El set construido para tal fin representa un complejo fabril construido hace 50 años, con edificios abandonados y completamente deteriorados por el envejecimiento natural y el abandono. 

Walsh supo desde el comienzo que esa estética deteriorada era clave para contar la historia de los Skrulls rebeldes. “Los cielorrasos se vinieron abajo, hay humedad, todo está muy feo. Pero no están tratando de mejorarlo. Para ellos no es un hogar. Es un lugar transitorio. Fue interesante crear ese tipo de ambiente”, concluye el diseñador de producción. 

El episodio final de Invasión Secreta estrena el jueves 27 de julio, exclusivamente en Disney+. 


Todos los títulos del MCU en los que aparece Nick Fury (CAPITANA MARVEL, IRON MAN 2, CAPITÁN AMÉRICA: EL PRIMER VENGADOR, THE AVENGERS: LOS VENGADORES, Agents of S.H.I.E.L.D., CAPITÁN AMÉRICA Y EL SOLDADO DEL INVIERNO, AVENGERS: ERA DE ULTRÓN y AVENGERS: ENDGAME) se encuentran disponibles en Disney+. 





ACERCA DE DISNEY+  
Disney+ es el servicio de streaming por suscripción de películas, series y otros contenidos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic. Como parte del segmento Disney Media and Entertainment Distribution (DMED) de Disney, Disney+ está disponible para dispositivos conectados a Internet y ofrece a todas las audiencias programación sin cortes publicitarios con una variedad de películas, documentales, series animadas y de live action, y cortos originales. Proporcionando un acceso sin precedentes a la increíble biblioteca de entretenimiento de cine y televisión de Disney, también es la plataforma de streaming para ver en exclusiva los últimos lanzamientos de cine de The Walt Disney Studios. Visite DisneyPlus.com para obtener más información sobre el servicio y sobre Combo+, la competitiva oferta comercial permanente que pone a disposición la suscripción a Disney+ y a Star+, plataformas independientes entre sí, a un precio único y atractivo que da acceso a la más amplia propuesta en streaming con entretenimiento para todas las edades. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Exposición “Nudevember 2025”: El cuerpo como expresión narrativa y visual

La muestra colectiva regresa en su segunda edición anual en Casa Rubens, reuniendo a 17 artistas en torno al desnudo como lenguaje plástico, del academicismo a la experimentación contemporánea. La muestra colectiva “Nudevember” vuelve este 2025 para reafirmarse como un espacio de exploración estética y crítica en torno al cuerpo, la intimidad y la figura humana. Originado en 2019 como un ejercicio personal del artista peruano Leo Albán —quien durante el mes de noviembre realizaba y compartía diariamente una obra basada en el desnudo— el proyecto #Nudevember creció rápidamente en redes, convocando a más artistas y generando una comunidad creativa que encontró en la figura humana un campo vivo y expansivo. Tras tres años de intercambio virtual, en 2022 y 2023 el proyecto se replanteó fuera de lo digital para buscar nuevos formatos expositivos . En este tránsito, la artista Zoraya Cánepa impulsó una mirada curatorial que llevó el proyecto a una primera muestra colectiva en 2024, amplian...

'Esquizofrenia', la nueva puesta en escena de Alexander Rodríguez, en el Teatro Ricardo Roca Rey

'Esquizofrenia', la más reciente obra dirigida por Alexander Rodríguez, aborda con crudeza y sensibilidad los silencios impuestos por el abuso, la esquizofrenia y la falta de atención en salud mental en el Perú. La historia gira en torno a Ignacio, un hombre marcado por el maltrato y la indiferencia social, que encuentra en el mar el espacio para liberar aquello que calló durante años. Sin embargo, su búsqueda de voz revela una verdad incómoda: Ignacio se ha convertido en asesino. En escena, el personaje comparte las razones que lo llevaron a cometer estos actos, mostrando cómo la violencia vivida, la enfermedad no atendida y la exclusión pueden arrastrar a un individuo a cruzar límites irreparables. La obra combina teatro, música y movimiento, creando un lenguaje escénico que permite al espectador adentrarse en la mente de Ignacio. El elenco está conformado por Victor Lucana, Linda García, Fernando Capitán, Alexander Rodríguez y Sonia Chávez, con la dirección de movimiento de ...

“No toda vigilia es luz”, exposición colectiva en galería de arte Casa Rubens

La muestra se inaugurará en Pueblo Libre y podrá visitarse hasta el 4 de noviembre. Ingreso libre. En octubre, cuando la frontera entre lo real y lo velado se diluye, emerge 'No toda vigilia es luz', una exposición colectiva que se interna en los territorios más inquietantes del subconsciente. Lejos de concebirlo como un espacio de reposo o escapatoria, esta muestra lo aborda como un umbral abierto hacia lo profundo, donde las certezas se diluyen y las sombras adquieren forma. En esta propuesta, el sueño, estado opuesto a la vigilia, no es refugio: es un laberinto. Un lugar en el que el subconsciente revela aquello que la vigilia pretende silenciar. Las obras reunidas exploran este universo desde diversas perspectivas: paisajes mentales distorsionados, cuerpos en metamorfosis, símbolos oscuros y presencias que habitan en el umbral entre la imagen y el delirio. Pesadillas, ansiedad, vacío, confusión y estados liminales atraviesan las piezas, configurando un mapa sensible de lo ...

“Ausencia del color”: catorce artistas exploran la fuerza del blanco y negro en Casa Tambo

La exposición colectiva reúne obras que transforman la aparente limitación cromática en un lenguaje de luz, sombra y silencios.  La Galería Casa Tambo presenta “Ausencia del color” , una exposición colectiva que reúne a catorce artistas contemporáneos en torno a un desafío visual: crear desde la acromía, donde el blanco y el negro se convierten en territorios de revelación y no de carencia. La muestra, bajo la curaduría de Belinda Tami, plantea que la ausencia del color no significa vacío, sino la apertura a otro lenguaje. En cada obra, el juego entre la luz y la sombra construye universos completos que revelan texturas, silencios y contrastes emocionales. Lejos de pensarse como opuestos, el blanco y el negro aparecen aquí como fuerzas complementarias que expanden la experiencia estética. Los artistas convocados —Alejandra Cisneros Luna, Soledad Cisneros, Ana Masías, Claudia Caffarena, Daniel Defilippi, Franca Tagliabue, Gysel Fernandini, Jeannine Motte, Luis Castellanos, Luis Migu...

El Centro Cultural de la Universidad del Pacífico y la Compañía de Teatro Físico presentan 'Assamblage y el último objeto'

El Centro Cultural de la Universidad del Pacífico y La Compañía de Teatro Físico (CTF) presentan 'Assamblage y el último objeto' , dirigida por Eduardo Cardozo y música de Yitzhak Fowks. El elenco está conformado por Adrián Carbajal, Frank García, Raquel Iraola y Karina Toscano, quienes encarnan a cuatro amigos que se lanzan a una gran aventura al abrir ASSAMBLAGE, un cómic que los transporta a un universo mágico e intergaláctico. Allí, deberán enfrentarse a criaturas extrañas, sombras mecánicas y pruebas vertiginosas para hallar un legendario artefacto que ayude a restablecer el equilibrio perdido en el mundo. Con humor, acrobacias y batallas llenas de color, la puesta en escena combina teatro físico, fantasía y aventura para toda la familia, transmitiendo un mensaje sobre el valor de la unión y la amistad. Una propuesta que apuesta por el cuerpo y la imaginación La Compañía de Teatro Físico (CTF) está convencida de que el cuerpo, además de ser el centro de la creación en nues...

Live Nation anuncia el 'Lima Music Arena', el primer recinto de Perú diseñado para el entretenimiento en vivo

Su apertura está programada para mediados del 2028 y posicionará a Lima como un referente regional para la escena musical. Live Nation anuncia planes de construcción del Lima Music Arena , un nuevo recinto techado con capacidad para 18,500 personas en Santiago de Surco. Este espacio se convertirá en el primer arena de Perú, diseñado específicamente para espectáculos en vivo. Se espera que albergue más de 100 conciertos cada año, e incluya giras de espectáculos globales, artistas nacionales de primer nivel y nuevos talentos locales. Ubicado junto al centro comercial Jockey Plaza, el arena formará parte de uno de los polos de entretenimiento más dinámicos de Lima. El proyecto contempla la construcción de un moderno estacionamiento, zonas exclusivas para taxis y transporte por aplicativo, así como accesos directos a vías principales y transporte público, garantizando así un ingreso ágil y seguro para el público. El diseño está a cargo de Blueprint Studio, el equipo creativo de Live Natio...