Ir al contenido principal

“Megalodón 2: el gran abismo” llega en agosto a los cines para los fanáticos de la acción y la ciencia ficción

Dirigida por Ben Wheatley, la cinta cuenta con el guion de Erich Hoeber y Dean Georgaris. El largometraje está basado en “The Trench: Meg 2″, novela de Steve Alten. A propósito de la cinta, conozca los restos del increíble megalodón que fueron encontrados en el territorio peruano en las zonas de Ica y Arequipa.

El próximo 3 de agosto llega a la cartelera la segunda parte de la historia de uno de los depredadores más grandes de todos los tiempos. “Megalodón 2: el gran abismo” regresa con Jason Statham como protagonista junto al ícono de acción Wu Jing. Ellos lideran un audaz equipo de investigación en una inmersión exploratoria en las profundidades más oscuras del océano. Su viaje se convierte en un caos cuando una operación minera amenaza su misión y los obliga a una batalla de alto riesgo por la supervivencia. 

En comparación con la taquillera Megalodón del 2018, está cinta incluye nuevos y más colosales Megs, prometiendo una experiencia que te mantendrá en vilo durante las casi dos horas de duración de la cinta. 

Los restos encontrados en Perú

¿Pero qué sabemos de esta impresionante criatura marina? Pues este gigantesco tiburón, cuyo nombre científico es Carcharocles megalodón, fue uno de los animales más feroces que ha existido en la Tierra, con una longitud de 14 metros y con dientes más grandes que una mano humana; además se alimentaba de nada menos que de ballenas. 

Los investigadores creen que se extinguió hace dos millones de años, pero Hollywood vuelve a revivirlo en su nueva cinta “Megaladón 2: el gran abismo”, tras el rotundo éxito de la primera cinta en 2018. En el Perú se han encontrado una variedad de restos fósiles en la zona de Ocucaje (Ica) y Sacaco (Arequipa), estos desiertos en el sur del país han sido considerados como yacimientos paleontológicos de especies marinas más ricos del mundo. Aunque este animal vivió en todos los océanos, ha sido en el Perú donde se han encontrado los restos importantes para su investigación. La única mandíbula completa de un megalodón se encuentra en los almacenes del Museo de Historia Natural, ubicado en Magdalena y fue encontrada en el 2017 en Ocucaje.

La primera película de Megalodón en Perú logró 1,218,758 espectadores, convirtiéndola en un éxito de ventas. Se espera que, en esta segunda parte se repita el éxito de la cinta del 2018. 

En la primera parte, Jonas Taylor (Jason Statham), un buzo experto se involucra en una misión de rescate en las profundidades del mar y se enfrenta al megalodón. Pero, en esta segunda parte, después de detectar un considerable aumento de actividad en una fosa marina a unos 7.600 metros de profundidad, un grupo de científicos y expertos decide pedirle ayuda. De esta forma, Jonas deberá adentrarse en este ecosistema submarino, a profundidades donde nunca ha llegado el hombre. En esa fosa, Jonas y su equipo tendrán que enfrentarse a lo que habite allí abajo. En seguida descubrirán que se trata de los temidos y gigantes megalodones, un tipo de depredador alfa. Además, esta vez cazan en grupo. 

No te pierdas el estreno de esta increíble cinta de acción y ciencia ficción el próximo 3 de agosto en todos los cines a nivel nacional. La preventa se encuentra ya disponible.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

Exposición fotográfica muestra la experimentación y creatividad desde el lente de los jóvenes

En la exposición multimedia los visitantes pueden apreciar más de 20 fotografías de distintas temáticas, a través de la plataforma UPC Cultural. “Una imagen vale más que mil palabras” es una frase que siempre hemos escuchado, esta nos resume el poder que tiene la fotografía, que, de manera instantánea y profunda, a veces puede expresar lo que las palabras no. En esa línea, se realiza la exhibición “Miradas en el camino” , organizada por UPC Cultural junto con la carrera de Comunicación y Fotografía de la de la misma universidad que tiene como objetivo visibilizar el talento creativo de los jóvenes y sus reflexiones sobre su entorno. “Con esta exposición buscamos capturar la mirada de los jóvenes estudiantes y creativos, que muestran en cada fotografía la representación de la idea del otro y la exteriorización de la psicología de uno mismo. Queremos que los espectadores se sumerjan en un viaje visual, que les permita explorar diferentes perspectivas y descubrir la belleza y la compleji...

Perujis: Las obras del artista plástico Rafael Lanfranco llegarán a Milan Design Week 2024

Milan Design Week es uno de los mayores eventos de diseño en el mundo y una muestra de las tendencias más exclusivas en diseño, arquitectura y estilo de vida.  El arte es un espejo que refleja la sociedad y sus múltiples capas de significado. Es así que, el artista plástico Rafael Lanfranco , fusiona elementos de la realidad peruana y latinoamericana con la estética del Pop Art contemporáneo dando vida a los Perujis. Lanfranco junto con su línea de personajes Perujis (Perú + Emojis) llegarán a Italia en la Semana del Diseño de Milán , en el Salón Superdesign, del 16 al 21 de abril. En esta nueva edición, el tema propuesto es la Reimaginación de Arquetipos, enmarcado dentro del tema general del evento: "PENSAR DIFERENTE - todo, en todas partes, todos”. Esta propuesta de Lanfranco son personajes que utilizan la estética del arte-juguete y el diseño. Los cuales reinventan a líderes militares, figuras religiosas como santos o monjas, estrellas del fútbol y del espectáculo, o figura...