Ir al contenido principal

El Teatro Británico estrena “Salomé”, obra dirigida por Jean Pierre Gamarra


Salomé, puesta en escena de Éxodo Teatro, es una obra controvertida y audaz en la que el poder, el deseo y la venganza develan el lado más oscuro del ser humano.


El BRITÁNICO, continuando con su cartelera teatral, presenta “Salomé”, obra dirigida por Jean Pierre Gamarra y que cuenta con un destacado elenco conformado por Amaranta Kun, Leonardo Torres Vilar, Mónica Sánchez, Fernando Luque, Alonso Cano, Óscar Yepez, Alejandro Tagle, Maria Fernanda Misajel y Martín Aliaga.    

La obra de Oscar Wilde, basada en el relato bíblico de Salomé, llega al Teatro Británico en una propuesta controvertida y audaz en la que el poder, el deseo y la venganza develan el lado más oscuro del ser humano. En la visión del director, Jean Pierre Gamarra, esta versión pretende romper los tabúes más ocultos y poner en evidencia con el mayor virtuosismo y belleza, la perversidad, voluptuosidad y el desenfreno de una sociedad corrupta, violenta y decadente.

La temporada va desde el 23 de junio hasta el 06 de agosto en el Teatro Británico, ubicado en Jr. Bellavista 527, Miraflores. Las funciones se llevarán a cabo de viernes a domingo y las entradas están disponibles en la taquilla del teatro y en línea, a través de la plataforma de Joinnus.

Texto del director

Existe una relación importante entre la época bíblica donde ocurre la decapitación de Juan Bautista, la Inglaterra victoriana de Oscar Wilde y las sociedades latinoamericanas de hoy en día. Son tres momentos tan lejanos pero caracterizados por la represión y la violencia.

Aún existen personas que son rechazadas por ser quienes son, aún hay mujeres que son quemadas públicamente. A pesar de haber pasado dos mil años, todavía somos una sociedad que necesita responder a una doctrina religiosa y, si miramos un poco más cerca a la época de Wilde, podemos ver que aún impera la doble moral.

Salomé no es más que un retrato de quienes somos, un retrato cruel y doloroso de una sociedad que vive en la impunidad. El ridículo mundo burgués que tanto defendemos y cuidamos, aquel que esconde los trapos sucios bajo la mesa, se verá expuesto.

Aquí todo sucede sobre una mesa: el deseo, el rechazo, el pecado, el odio, pero sobre todo el amor, aquel impulso tan misterioso que es capaz de exaltar nuestras pasiones más íntimas y llevarnos a lo más profundo de nuestra vulnerabilidad.

Sinopsis de la obra

Hija de Sodoma, pérfida, asesina y símbolo de libertad, Salomé ha fascinado a artistas e investigadores a lo largo de los siglos. Mencionada apenas en los Evangelios, se hizo famosa en la pintura y la literatura de la mano de grandes artistas. Este crudo y sensual texto teatral de Oscar Wilde causó la indignación y el furor de los más conservadores de su época; fue prohibida, censurada y condenada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

Exposición fotográfica muestra la experimentación y creatividad desde el lente de los jóvenes

En la exposición multimedia los visitantes pueden apreciar más de 20 fotografías de distintas temáticas, a través de la plataforma UPC Cultural. “Una imagen vale más que mil palabras” es una frase que siempre hemos escuchado, esta nos resume el poder que tiene la fotografía, que, de manera instantánea y profunda, a veces puede expresar lo que las palabras no. En esa línea, se realiza la exhibición “Miradas en el camino” , organizada por UPC Cultural junto con la carrera de Comunicación y Fotografía de la de la misma universidad que tiene como objetivo visibilizar el talento creativo de los jóvenes y sus reflexiones sobre su entorno. “Con esta exposición buscamos capturar la mirada de los jóvenes estudiantes y creativos, que muestran en cada fotografía la representación de la idea del otro y la exteriorización de la psicología de uno mismo. Queremos que los espectadores se sumerjan en un viaje visual, que les permita explorar diferentes perspectivas y descubrir la belleza y la compleji...

El 28 Festival de Cine de PUCP llegó a su fin. Conoce a los ganadores

Del 08 al 17 de agosto, tiempo que duró el Festival, se proyectaron más de 100 largometrajes, mediometrajes y cortometrajes. También se realizaron más de 70 Encuentros con Cineastas. Y los ganadores son… COMPETENCIA FICCIÓN El Jurado de Ficción del 28 Festival de Cine de Lima, conformado por: Daniela Vega, Juan Antonio Vigar, Rocío Jadue, Karina Pacheco y Lila Avilés dio la siguiente lista de ganadores: • Premio del Jurado a la Mejor Película: Otorgado por la Fundación BBVA (US$ 4,000) Simón de la montaña | Dir. Federico Luis | Argentina, Chile, Uruguay • Premio Especial del Jurado El ladrón de perros | Dir. Vinko Tomičić Salinas | Bolivia, Chile, México, Francia, Ecuador, Italia • Premio del Jurado a la Mejor Dirección Raíz | Dir. Franco García Becerra | Perú, Chile • Premio del Jurado al Mejor Guion Klaudia Reynicke y Diego Vega | Reinas | Dir. Klaudia Reynicke | Perú, Suiza, España • Premio del Jurado a la Mejor Ópera Prima: Otorgado por EPIC (US$ 2,500) Kinra | Dir. Marco Panatonic...