Ir al contenido principal

Conoce el elenco estelar de La Sirenita, que llega el 25 de mayo a las salas de cine


El 25 de mayo regresa a los cines la sirena más querida de todos los tiempos. Después de 34 años de que la película original conquistará a las audiencias de todo el mundo. El nuevo film sumerge a las audiencias bajo el mar para redescubrir la historia de Ariel, una sirena joven y apasionada que ansía vivir grandes aventuras en tierra firme. En una visita a la superficie, se enamora del distinguido príncipe Eric, y si bien las sirenas tienen prohibido relacionarse con los humanos, Ariel siente que debe seguir a su corazón. Así es como hace un trato con la malvada bruja del mar, Úrsula, que le da la oportunidad de experimentar la vida sobre la tierra, con peligrosas consecuencias para ella, su padre y su reino bajo el mar. Ya se pueden adquirir las entradas aquí.

La Sirenita, es una nueva versión de live action del homónimo clásico musical animado de Disney estrenado en 1989 y ganador de los Premios Oscar®. La película, a su vez, está inspirada en el emblemático cuento escrito por Hans Christian Andersen en 1837. 

A continuación, un recorrido por el destacado elenco y el equipo detrás de cámara que da vida a la historia y a la música del film.


Rob Marshall al frente de un equipo soñado

El equipo creativo detrás de La Sirenita está liderado por el galardonado realizador Rob Marshall, director de célebres films de Disney como PIRATAS DEL CARIBE: NAVEGANDO AGUAS MISTERIOSAS y EL REGRESO DE MARY POPPINS, y de películas icónicas como Chicago y Memorias de una geisha. Los films de Marshall han sido nominados a 30 premios Oscar®, y nueve de ellos han resultado ganadoras de la prestigiosa estatuilla.

Para dar vida al relato, Marshall unió fuerzas con el guionista David Magee y John DeLuca, socio creativo del director y productor del film. El trío colaboró estrechamente, inspirándose en la historia original de Andersen y encontrando en ella poderosos mensajes que permanecen vigentes hasta el día de hoy. 

A su vez, el director convocó a varios de sus colaboradores históricos para encabezar los distintos equipos técnicos y artísticos, reunió a muchos de los realizadores principales y jefes de departamento que participaron en Chicago, ganadora de seis premios Oscar®, incluyendo mejor diseño de producción y mejor diseño de vestuario. El diseñador de producción ganador de dos premios Oscar® John Myhre (Chicago y Memorias de una geisha), y la diseñadora de vestuario ganadora de cuatro premios Oscar® Colleen Atwood (Animales fantásticos y dónde encontrarlos, ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS, Memorias de una geisha, Chicago). Además, se sumó al desafío, el director de fotografía, Dion Beebe (Memorias de una geisha), ganador de un premio Oscar®.

El supervisor de efectos visuales de LA SIRENITA es el ganador de un Oscar® Tim Burke (Gladiador, Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald); el diseñador de peluquería y maquillaje es el ganador de un Oscar® Peter Swords King (El señor de los anillos: El retorno del rey); por último, la diseñadora nominada a los Premios Oscar® Camille Friend (PANTERA NEGRA) está a cargo del diseño del peinado de Ariel.



Alan Menken y Lin-Manuel Miranda: Canciones icónicas de ayer y hoy

¿Qué sería de la mágica historia de Ariel sin sus canciones? Desde su lanzamiento en 1989, los icónicos temas musicales de LA SIRENITA, incluyendo “Under the sea” y “Part of Your World”, han sido cantados y adorados por varias generaciones. Las inolvidables composiciones de Alan Menken y el letrista Howard Asham recibieron múltiples premios, incluyendo el Oscar® de 1990 a la mejor banda sonora original y a la mejor canción original (“Under the sea”). La música de la película, de hecho, colocó a Menken en el camino hacia el “EGOT”, una designación que resulta de la sigla “Emmy, Grammy, Oscar y Tony” y designa al puñado de artistas que han resultado ganadores de los cuatro prestigiosos galardones a lo largo de sus carreras. Actualmente, Menken es uno de los dieciocho integrantes de esta exclusiva lista.

Ahora, esas canciones inolvidables forman parte de la nueva película de acción real, al tiempo que la banda sonora suma nuevos temas originales de la mano de otro ícono de los musicales: el productor y letrista Lin-Manuel Miranda. 

Señala Menken: “Lin es increíble. Es absolutamente invaluable como talento, como intelecto y tiene un gran corazón. Lo conozco desde que era niño, así que se me hincha el pecho de orgullo viéndolo hacer lo que hace, viendo lo que hizo con su carrera, y sabiendo que la película original tuvo un papel tan importante en su vida. Todo eso hizo que trabajar juntos fuese un placer inmenso”



Ariel: El encanto de Halle Bailey 

Al frente del talentoso elenco de La Sirenita está la actriz y cantante Halle Bailey, quien da vida a Ariel imprimiendo en el personaje su propia alegría, fogosidad, inteligencia y vulnerabilidad. 

Cuenta Marshall: “Cuando vi a Halle por primera vez, la vi tan joven, tan como de otro mundo y con esa voz tan angelical. Además, tenía una conexión muy profunda con lo que estaba cantando. Como director, uno espera que venga un actor y se apropie de un papel. Que te diga ‘este papel es mío’. Y eso fue exactamente lo que pasó con Halle”.

Bailey, en tanto, confiesa que jamás pensó en interpretar un papel icónico como el de Ariel, tan impreso en la memoria colectiva de varias generaciones. “Recuerdo mirar LA SIRENITA una y otra vez imaginándome que era Ariel y cantando las canciones, pero ‘jamás de los jamases’ me imaginé que la iba a interpretar. Hay algo muy especial en eso de ser una sirena, porque es una mezcla entre esa hermosa criatura mítica y tu yo auténtico, y creo que es por eso que a tantos niños les encanta el personaje. Porque sí, puedo ser esta especie de criatura mágica siendo quien soy, y soy especial como soy. Por eso me gustó tanto”, cuenta la joven actriz. 


El príncipe Eric: Pasión y emoción de la mano de Jonah Hauer-King

Bondadoso, compasivo y de espíritu aventurero, el príncipe Eric conecta de inmediato con Ariel al compartir con ella las ganas de explorar el mundo más allá de los límites que les imponen sus lugares de origen. En el nuevo film, el equipo creativo se propuso expandir el universo de Eric ahondando en su historia de fondo y en su función dentro del relato. 

“Él está lidiando con problemas similares a los de Ariel. También se siente de alguna manera desplazado y advierte que la gente no lo escucha”, explica DeLuca. 

Dice el productor: “Queríamos que Eric fuese apasionado y emotivo. Necesitábamos que tuviera tanto ahínco como Ariel, que tuviera un espíritu aventurero y mucha fortaleza interior, y Jonah tiene todo eso. Todo el mundo quiere a Jonah. Le importan los demás, es cariñoso, inteligente y un gran tipo. Y la cámara lo adora”


El Rey Tritón: Majestuosidad con el sello de Javier Bardem

Otro de los reconocidos actores que integran el elenco de la película es el español ganador de un premio Oscar® Javier Bardem, quien interpreta al Rey Tritón. Marshall asegura que Bardem aportó una emocionalidad sutil y auténtica al personaje, al tiempo que el actor cuenta que lo que más le interesó del papel fue el conflicto que este padre tiene con la creciente independencia de su hija. 

“Aunque la quiere muchísimo, no siempre lo demuestra de la mejor manera. Necesita madurar y enfrentar lo que más teme, que es la libertad de su hija”, observa Bardem.


Úrsula: La perfecta villana de Melissa McCarthy

Úrsula es, sin duda, una de las villanas más icónicas de Disney. Encarnar semejante papel requería de un trabajo extraordinario, y los realizadores de LA SIRENITA supieron de entrada que la actriz dos veces nominada al Oscar® Melissa McCarthy era la indicada. “El carisma y la apariencia de McCarthy son ideales para Úrsula. Es una actriz extraordinaria que le aporta al papel una profundidad, una intensidad y un humor extraordinarios. Es una interpretación impresionante y algo que Melissa nunca había hecho. A la gente le va a volar la cabeza”, adelanta Marshall.

Cruel y vengativa, mitad mujer, mitad pulpo, Úrsula fue desterrada por su hermano, el rey Tritón, y planea vengarse para ocupar el lugar de reina de los mares. McCarthy bromea que Úrsula es una “mujer de la noche” y que siempre se la imaginó con un Martini y un cigarrillo en la mano. “Es muy seductora e intrigante, pero igual le tengo lástima porque ella está marginada, y no empezó siendo tan mala”, dice la actriz.


Sebastián, Scuttle y Flounder: Tres compinches interpretados por David Diggs, Awkwafina y Jacob Tremblay


El corazón cómico de la película está integrado por los tres grandes compinches de Ariel: el cangrejo Sebastián, el ave Scuttle y el pez Flounder, quienes cobran vida en la versión original en inglés en las voces de Daveed Diggs, Awkwafina y Jacob Tremblay, respectivamente.

Diggs, ganador del premio Tony®, imprime en Sebastián un sello único con una interpretación rica en imaginación, ingenio y humor, al tiempo que la cantante Awkwafina se destaca por su gran aporte al rol de Scuttle, un personaje “soñado” para la artista que dejó una importante marca en su niñez. Tremblay, por último, da vida al icónico Flounder, un pez tímido que es el mejor amigo de Ariel. Según DeLuca, la interpretación que hace el joven actor a través de su voz es extraordinaria, gracias a su gran profesionalismo, sus valiosos instintos y su encanto singular. 

La Reina y Sir Grimsby: Guiando a Erick de la mano de Noma Dumezweni y Art Malik

Por último, el elenco principal se completa con la reconocida actriz británica Noma Dumezweni y el actor británico Art Malik, quienes interpretan a la madre adoptiva y el tutor de Eric, respectivamente. La madre adoptiva del príncipe es la Reina, quien tiene una visión muy específica de lo que debería ser el futuro de su hijo, pero sus puntos de vista son radicalmente diferentes a los de Eric. El tutor, por su parte, es Sir Grimsby, primer ministro, comprensiva figura paterna de Eric y mediador entre el joven príncipe y la Reina. 

Al referirse al reparto de La Sirenita, Marshall no escatima en elogios y concluye: “Es excepcional tener un elenco de una gama tan amplia de diversidad y talento. Yo era consciente durante todo el tiempo que duraron los ensayos y la filmación que habíamos reunido a un elenco verdaderamente extraordinario, actores y actrices que estaban destinados a dar vida a estos roles”.

La Sirenita estrena el 25 de mayo en salas de cine.



Sinopsis:

La Sirenita es la querida historia de Ariel, una sirena joven y apasionada con ansias de aventuras. Ella es la más joven y rebelde de las hijas del rey Tritón, y sueña con descubrir el mundo más allá del mar. Mientras visita la superficie, se enamora del distinguido príncipe Eric, y aunque las sirenas tienen prohibido relacionarse con los humanos, Ariel debe seguir a su corazón. Así es como hace un trato con la malvada bruja del mar, Úrsula, que le da la oportunidad de experimentar la vida sobre la tierra, pero finalmente pone su vida, y la corona de su padre, en peligro.   

La película está protagonizada por la cantante y actriz Halle Bailey (Grown-ish) como Ariel; Jonah Hauer-King (Mis huellas a casa) como el príncipe Eric; el ganador del premio Tony® Daveed Diggs (Hamilton) como la voz de Sebastián; Awkwafina (RAYA Y EL ÚLTIMO DRAGÓN) como la voz de Scuttle; Jacob Tremblay (LUCA) como la voz de Flounder; Noma Dumezweni (EL REGRESO DE MARY POPPINS) como la Reina; Art Malik (HOMELAND) como Sir Grimsby; con el ganador del Oscar® Javier Bardem (Sin lugar para los débiles) como el Rey Tritón; y la dos veces nominada al Oscar® Melissa McCarthy (¿PODRÁS PERDONARME?, Damas en guerra) como Úrsula.  LA SIRENITAestá dirigida por el nominado al Oscar® Rob Marshall (Chicago, EL REGRESO DE MARY POPPINS), con un guion del dos veces nominado al Premio de la Academia® David Magee (UNA AVENTURA EXTRAORDINARIA, Descubriendo el país de nunca jamás). Las canciones cuentan con música del ganador de múltiples Oscar® Alan Menken (LA BELLA Y LA BESTIA, ALADDÍN), letras de Howard Ashman, y nuevas letras del tres veces ganador del premio Tony® Lin-Manuel Miranda (Hamilton, En el barrio). La película cuenta con la producción del ganador de dos Emmy® Marc Platt (Jesus Christ Superstar Live in Concert, Grease Live!), Miranda, el ganador de dos Emmy® John DeLuca (Tony Bennett: An American Classic) y Rob Marshall, con Jeffrey Silver (EL REY LEÓN) como productor ejecutivo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Live Nation anuncia el 'Lima Music Arena', el primer recinto de Perú diseñado para el entretenimiento en vivo

Su apertura está programada para mediados del 2028 y posicionará a Lima como un referente regional para la escena musical. Live Nation anuncia planes de construcción del Lima Music Arena , un nuevo recinto techado con capacidad para 18,500 personas en Santiago de Surco. Este espacio se convertirá en el primer arena de Perú, diseñado específicamente para espectáculos en vivo. Se espera que albergue más de 100 conciertos cada año, e incluya giras de espectáculos globales, artistas nacionales de primer nivel y nuevos talentos locales. Ubicado junto al centro comercial Jockey Plaza, el arena formará parte de uno de los polos de entretenimiento más dinámicos de Lima. El proyecto contempla la construcción de un moderno estacionamiento, zonas exclusivas para taxis y transporte por aplicativo, así como accesos directos a vías principales y transporte público, garantizando así un ingreso ágil y seguro para el público. El diseño está a cargo de Blueprint Studio, el equipo creativo de Live Natio...

“Ausencia del color”: catorce artistas exploran la fuerza del blanco y negro en Casa Tambo

La exposición colectiva reúne obras que transforman la aparente limitación cromática en un lenguaje de luz, sombra y silencios.  La Galería Casa Tambo presenta “Ausencia del color” , una exposición colectiva que reúne a catorce artistas contemporáneos en torno a un desafío visual: crear desde la acromía, donde el blanco y el negro se convierten en territorios de revelación y no de carencia. La muestra, bajo la curaduría de Belinda Tami, plantea que la ausencia del color no significa vacío, sino la apertura a otro lenguaje. En cada obra, el juego entre la luz y la sombra construye universos completos que revelan texturas, silencios y contrastes emocionales. Lejos de pensarse como opuestos, el blanco y el negro aparecen aquí como fuerzas complementarias que expanden la experiencia estética. Los artistas convocados —Alejandra Cisneros Luna, Soledad Cisneros, Ana Masías, Claudia Caffarena, Daniel Defilippi, Franca Tagliabue, Gysel Fernandini, Jeannine Motte, Luis Castellanos, Luis Migu...

'Esquizofrenia', la nueva puesta en escena de Alexander Rodríguez, en el Teatro Ricardo Roca Rey

'Esquizofrenia', la más reciente obra dirigida por Alexander Rodríguez, aborda con crudeza y sensibilidad los silencios impuestos por el abuso, la esquizofrenia y la falta de atención en salud mental en el Perú. La historia gira en torno a Ignacio, un hombre marcado por el maltrato y la indiferencia social, que encuentra en el mar el espacio para liberar aquello que calló durante años. Sin embargo, su búsqueda de voz revela una verdad incómoda: Ignacio se ha convertido en asesino. En escena, el personaje comparte las razones que lo llevaron a cometer estos actos, mostrando cómo la violencia vivida, la enfermedad no atendida y la exclusión pueden arrastrar a un individuo a cruzar límites irreparables. La obra combina teatro, música y movimiento, creando un lenguaje escénico que permite al espectador adentrarse en la mente de Ignacio. El elenco está conformado por Victor Lucana, Linda García, Fernando Capitán, Alexander Rodríguez y Sonia Chávez, con la dirección de movimiento de ...

“No toda vigilia es luz”, exposición colectiva en galería de arte Casa Rubens

La muestra se inaugurará en Pueblo Libre y podrá visitarse hasta el 4 de noviembre. Ingreso libre. En octubre, cuando la frontera entre lo real y lo velado se diluye, emerge 'No toda vigilia es luz', una exposición colectiva que se interna en los territorios más inquietantes del subconsciente. Lejos de concebirlo como un espacio de reposo o escapatoria, esta muestra lo aborda como un umbral abierto hacia lo profundo, donde las certezas se diluyen y las sombras adquieren forma. En esta propuesta, el sueño, estado opuesto a la vigilia, no es refugio: es un laberinto. Un lugar en el que el subconsciente revela aquello que la vigilia pretende silenciar. Las obras reunidas exploran este universo desde diversas perspectivas: paisajes mentales distorsionados, cuerpos en metamorfosis, símbolos oscuros y presencias que habitan en el umbral entre la imagen y el delirio. Pesadillas, ansiedad, vacío, confusión y estados liminales atraviesan las piezas, configurando un mapa sensible de lo ...

El Centro Cultural de la Universidad del Pacífico y la Compañía de Teatro Físico presentan 'Assamblage y el último objeto'

El Centro Cultural de la Universidad del Pacífico y La Compañía de Teatro Físico (CTF) presentan 'Assamblage y el último objeto' , dirigida por Eduardo Cardozo y música de Yitzhak Fowks. El elenco está conformado por Adrián Carbajal, Frank García, Raquel Iraola y Karina Toscano, quienes encarnan a cuatro amigos que se lanzan a una gran aventura al abrir ASSAMBLAGE, un cómic que los transporta a un universo mágico e intergaláctico. Allí, deberán enfrentarse a criaturas extrañas, sombras mecánicas y pruebas vertiginosas para hallar un legendario artefacto que ayude a restablecer el equilibrio perdido en el mundo. Con humor, acrobacias y batallas llenas de color, la puesta en escena combina teatro físico, fantasía y aventura para toda la familia, transmitiendo un mensaje sobre el valor de la unión y la amistad. Una propuesta que apuesta por el cuerpo y la imaginación La Compañía de Teatro Físico (CTF) está convencida de que el cuerpo, además de ser el centro de la creación en nues...

El payaso más temido vuelve: “IT (Eso)” reestrena en cines de Perú

El fenómeno del 2017 que rompió récords vuelve a la gran pantalla, ahora con un adelanto exclusivo de la próxima serie del universo de Stephen King. El próximo 9 de octubre, los cines peruanos volverán a vibrar con terror, emoción y nostalgia: se reestrena IT (Eso) , la película basada en la novela de Stephen King que conquistó al público en 2017. Este regreso a la gran pantalla no es solo una oportunidad para revivir uno de los grandes éxitos del cine de horror moderno, sino también para preparar el camino hacia IT: Bienvenidos a Derry, la esperada serie de HBO Max. Un fenómeno cinematográfico que marcó época Cuando IT (Eso) se estrenó en Perú en septiembre de 2017, el impacto fue inmediato. En su primer fin de semana, la película reunió casi 300,000 espectadores, confirmando el interés de la audiencia. Pero el verdadero hito llegó con su corrida completa en cartelera: más de 1,123,975 espectadores asistieron a ver la cinta en cines peruanos, convirtiéndola en uno de los mayores éxit...