Ir al contenido principal

NEXT en Pinta PArC: jóvenes artistas emergentes de Latinoamérica


Con la curaduría de Florencia Portocarrero la sección NEXT en Pinta PArC, Perú Arte Contemporáneo, propone la visualización de galerías emergentes que fueron seleccionadas por su relevancia dentro de la escena contemporánea de sus regiones. 

NEXT apuesta por visibilizar el trabajo de artistas jóvenes y/o emergentes. La sección busca funcionar como una ventana en donde el público de la feria pueda acceder a las diversas ciudades de Latinoamérica en las que los proyectos galerísticos están inscritos; tales como Salta, Buenos Aires, Santiago de Chile, Cusco y La Paz. 

Galerías participantes:
Aninat Galería, Santiago de Chile, Chile 
Espacio Andrea Brunson | Santiago de Chile, Chile
Constitución | Buenos Aires, Argentina
NAC | Santiago de Chile, Chile
Puro | La Paz, Bolivia
Remota | Salta, Argentina
Vigil Gonzales | Cusco, Perú / Buenos Aires, Argentina

Premio NEXT 2023 

En esta edición 2023 de Pinta PArC, el jurado para el premio de la sección NEXT está compuesto por Alberto Servat – gerente del ICPNA Cultural–, Carla Acevedo Yates –curadora del Museo de Arte Contemporáneo de Chicago– y la artista Ximena Garrida Lecca.

El miércoles 19 de abril se anunció como ganador a Remota Galería, de la ciudad de Salta, Argentina. El objetivo de Remota es difundir la producción de arte local, que es variada y compleja, al mundo, y aportar al desarrollo cultural local con exhibiciones en la galería. El staff de artistas de la galería maneja un amplio rango de estéticas y producciones que en conjunto intentan mostrar un recorte de esta escena que es múltiple e intercultural. Los directores de la galería son Gonzalo Elias y Guido Yannitto.

Foro: una nueva generación de espacios y artistas en América Latina 
viernes 21 de abril, 4 pm – 5:30 pm.

Una inmersión en algunos de los proyectos que participan en la sección NEXT así como los desafíos que enfrentan las galerías que acompañan y apuestan por artistas emergentes en distintos lugares de América Latina.

Participan: Gonzalo Elías, co-director de Remota Galería, Salta. Arístides Gonzales-Vigil, director de Vigil Gonzales Galería, Cusco. Nicole Andreu Cooper, directora de NAC, Santiago de Chile


Modera: Florencia Portocarrero, curadora independiente, Lima.

Florencia Portocarrero (Lima, 1981) es curadora independiente. Dentro y fuera de las instituciones, su práctica cultural entrelaza la escritura, la docencia, la enseñanza y la organización de exposiciones y programas públicos. Sus intereses de investigación se centran en cómo reescribir la historia del arte desde una perspectiva feminista y el cuestionamiento de formas de conocimiento hegemónicas. De 2012 a 2013, Portocarrero participó en el Programa de Curaduría del Appel Arts Centre en Amsterdam, y en 2015 completó una maestría en Teoría del Arte Contemporáneo en Goldsmiths University en Londres. 

Ha participado en varios congresos internacionales y sus escritos sobre arte y cultura aparecen regularmente en revistas y publicaciones especializadas. En Lima, ha trabajado como curadora de programas públicos en Proyecto AMIL (2015-2019) y fue asesora curatorial del Comité de Adquisiciones de Arte Contemporáneo del Museo de Arte de Lima-MALI (2018-2020). Desde 2014 es codirectora de Bisagra; un colectivo de arte que ha trabajado en colaboración con artistas y profesionales de diferentes campos para llevar a cabo proyectos artísticos sensibles al contexto.


Casa Prado. Av. 28 de Julio 878, Miraflores
Fecha: Del 19 al 23 de abril 2023
Horario de feria: Del jueves 20 al sábado 22 de abril de 2:00 a 9:00 p.m. y domingo 23 de abril de 12:00 a 7:00 p.m.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

El 28 Festival de Cine de PUCP llegó a su fin. Conoce a los ganadores

Del 08 al 17 de agosto, tiempo que duró el Festival, se proyectaron más de 100 largometrajes, mediometrajes y cortometrajes. También se realizaron más de 70 Encuentros con Cineastas. Y los ganadores son… COMPETENCIA FICCIÓN El Jurado de Ficción del 28 Festival de Cine de Lima, conformado por: Daniela Vega, Juan Antonio Vigar, Rocío Jadue, Karina Pacheco y Lila Avilés dio la siguiente lista de ganadores: • Premio del Jurado a la Mejor Película: Otorgado por la Fundación BBVA (US$ 4,000) Simón de la montaña | Dir. Federico Luis | Argentina, Chile, Uruguay • Premio Especial del Jurado El ladrón de perros | Dir. Vinko Tomičić Salinas | Bolivia, Chile, México, Francia, Ecuador, Italia • Premio del Jurado a la Mejor Dirección Raíz | Dir. Franco García Becerra | Perú, Chile • Premio del Jurado al Mejor Guion Klaudia Reynicke y Diego Vega | Reinas | Dir. Klaudia Reynicke | Perú, Suiza, España • Premio del Jurado a la Mejor Ópera Prima: Otorgado por EPIC (US$ 2,500) Kinra | Dir. Marco Panatonic...

Perujis: Las obras del artista plástico Rafael Lanfranco llegarán a Milan Design Week 2024

Milan Design Week es uno de los mayores eventos de diseño en el mundo y una muestra de las tendencias más exclusivas en diseño, arquitectura y estilo de vida.  El arte es un espejo que refleja la sociedad y sus múltiples capas de significado. Es así que, el artista plástico Rafael Lanfranco , fusiona elementos de la realidad peruana y latinoamericana con la estética del Pop Art contemporáneo dando vida a los Perujis. Lanfranco junto con su línea de personajes Perujis (Perú + Emojis) llegarán a Italia en la Semana del Diseño de Milán , en el Salón Superdesign, del 16 al 21 de abril. En esta nueva edición, el tema propuesto es la Reimaginación de Arquetipos, enmarcado dentro del tema general del evento: "PENSAR DIFERENTE - todo, en todas partes, todos”. Esta propuesta de Lanfranco son personajes que utilizan la estética del arte-juguete y el diseño. Los cuales reinventan a líderes militares, figuras religiosas como santos o monjas, estrellas del fútbol y del espectáculo, o figura...