Ir al contenido principal

Este jueves se estrena la esperada cinta de terror “Evil Dead: El Despertar”


“Evil Dead: El Despertar” traslada la acción del bosque a la ciudad de Los Ángeles para relatar la retorcida historia de dos hermanas distanciadas, interpretadas por Lilly Sullivan y Alyssa Sutherland, cuyo reencuentro se interrumpe por la aparición de demonios que toman posesión de los cuerpos, metiéndolas en una batalla campal por la supervivencia.

Esta clásica cinta del género de terror ha reunido al equipo de producción detrás de la película original y las secuelas de Evil Dead: al productor Rob Tapert con los productores ejecutivos Sam Raimi y Bruce Campbell. A ellos se suma el renombrado cineasta y guionista Lee Cronin (El bosque maldito), para llevar la acción a nuevos lugares con “Evil Dead: El Despertar”.

Es que desde 1981, el clásico de culto ha generado una apasionada base de fanáticos que trasciende generaciones. Con la intención de crear una nueva y esperada película de la franquicia, Raimi, se reunió con ejecutivos del estudio en 2018 y les planteó la idea de hacer algo nuevo en cines, y así ampliar la narrativa. 

Según Raimi, “Lee profundizó más en los personajes de que lo que nosotros hicimos anteriormente. Nos concentramos en la comedia, en la habilidad natural de Bruce para hacer payasadas y crear interpretaciones amplias, algo que amo. Crecimos haciendo eso juntos y ahora Lee lo llevó al siguiente nivel de personajes”. Por su parte, Cronin recuerda que “acababa de estrenar “El bosque maldito” en Sundance en 2019(…) y, justo antes de volver a casa, la última reunión de mi viaje fue con Sam y parte de su equipo de desarrollo. Hablamos de varios proyectos diferentes y debo de haberles impresionado lo suficiente como para que quisieran saber qué podría hacer con la historia de “Evil Dead” y hacia dónde podría llevarla.” 

Cronin no era ajeno a la emblemática franquicia de terror, pues creció con ella desde una edad temprana. “Mi introducción a ese mundo fue cuando mi padre me enseñó “The Evil Dead” y “Evil Dead II” en VHS, una tras otra. Yo tenía entonces nueve años. Hubo una tormenta y se fue la luz y ver esas películas fue una experiencia muy particular. Me dejaron una huella indeleble”, recuerda.

Presencia femenina

En esta nueva entrega, para el equipo de rodaje fue muy importante alejar la acción de los protagonistas (en su mayoría) masculinos y depositarla en las mujeres que protagonizan la nueva historia. Es así, que Lee Cronin introdujo elementos que no estaban en otras películas de “Evil Dead”, sin embargo, también se incluyó muchos de los lugares comunes que los seguidores conocen. 

Con “Evil Dead: El Despertar”, también se buscó establecer un hogar realista y evitar las típicas casas enormes que ninguno de los personajes podría pagar. Este apartamento urbano no sólo está desgastado, también está en un edificio viejo a punto de ser demolido. La familia pasa por un periodo de transición y las tensiones entre sus miembros añaden fácilmente combustible al fuego sobrenatural que se extiende en los 90 minutos que dura la película.

Si eres fanático del género de terror, no te puedes perder el estreno de “Evil Dead: El Despertar”, este jueves 20 de abril, en todas las salas de cine.



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

El 28 Festival de Cine de PUCP llegó a su fin. Conoce a los ganadores

Del 08 al 17 de agosto, tiempo que duró el Festival, se proyectaron más de 100 largometrajes, mediometrajes y cortometrajes. También se realizaron más de 70 Encuentros con Cineastas. Y los ganadores son… COMPETENCIA FICCIÓN El Jurado de Ficción del 28 Festival de Cine de Lima, conformado por: Daniela Vega, Juan Antonio Vigar, Rocío Jadue, Karina Pacheco y Lila Avilés dio la siguiente lista de ganadores: • Premio del Jurado a la Mejor Película: Otorgado por la Fundación BBVA (US$ 4,000) Simón de la montaña | Dir. Federico Luis | Argentina, Chile, Uruguay • Premio Especial del Jurado El ladrón de perros | Dir. Vinko Tomičić Salinas | Bolivia, Chile, México, Francia, Ecuador, Italia • Premio del Jurado a la Mejor Dirección Raíz | Dir. Franco García Becerra | Perú, Chile • Premio del Jurado al Mejor Guion Klaudia Reynicke y Diego Vega | Reinas | Dir. Klaudia Reynicke | Perú, Suiza, España • Premio del Jurado a la Mejor Ópera Prima: Otorgado por EPIC (US$ 2,500) Kinra | Dir. Marco Panatonic...

Perujis: Las obras del artista plástico Rafael Lanfranco llegarán a Milan Design Week 2024

Milan Design Week es uno de los mayores eventos de diseño en el mundo y una muestra de las tendencias más exclusivas en diseño, arquitectura y estilo de vida.  El arte es un espejo que refleja la sociedad y sus múltiples capas de significado. Es así que, el artista plástico Rafael Lanfranco , fusiona elementos de la realidad peruana y latinoamericana con la estética del Pop Art contemporáneo dando vida a los Perujis. Lanfranco junto con su línea de personajes Perujis (Perú + Emojis) llegarán a Italia en la Semana del Diseño de Milán , en el Salón Superdesign, del 16 al 21 de abril. En esta nueva edición, el tema propuesto es la Reimaginación de Arquetipos, enmarcado dentro del tema general del evento: "PENSAR DIFERENTE - todo, en todas partes, todos”. Esta propuesta de Lanfranco son personajes que utilizan la estética del arte-juguete y el diseño. Los cuales reinventan a líderes militares, figuras religiosas como santos o monjas, estrellas del fútbol y del espectáculo, o figura...