Ir al contenido principal

"Los perros", escrita por Nelson Valente y dirigida por Sergio Paris, en el Británico Cultural


El Británico Cultural presentará la obra Los Perros, escrita por el argentino Nelson Valente y dirigida por Sergio Paris. El estreno de esta comedia ácida se realizará el día viernes 31 de marzo a las 8:30 p.m. en su Auditorio con sede en Miraflores. La preventa de entradas va hasta el 29 de marzo por la plataforma Joinnus.

La obra nos presentará la historia de Laura, quien el día de su cumpleaños número cuarenta tendrá una experiencia fugaz pero demoledora: durante el trayecto habitual en el metro: un desconocido le sonríe y le susurra algo al oído. Ya en casa, durante la fiesta, esa semilla germinará y acabará bombardeando la “supuestamente” asentada vida familiar, a pesar de los esfuerzos de ella por mantener la unión con y entre sus seres queridos. Rodrigo, Emilio y Alicia, confortablemente acomodados en sus miedos, se verán abocados a revisar ciertos planteamientos que convertirán su plácido hogar en un campo de batalla, mientras Laura, se descubre capaz de su mayor heroicidad: atreverse a mirar desde la consciencia.

“Suele pasar que una persona quiera cambiar su vida y no lo sepa. Y pueden pasar muchos años sin que este deseo salga a la luz. Entonces, un encuentro inesperado, un detalle sin importancia, un suceso aparentemente casual sirve como detonadores de una crisis que pondrá en juego todos los aspectos de la vida” nos dice el dramaturgo argentino Nelson Valente. “Las preguntas son ineludibles: ¿Es esta, la vida que quiero? ¿En qué momento la escogí? ¿Alguien me ha preguntado si es así como quiero pasar los días que me quedan en este mundo? El milagro se produce cuando los interrogantes son tan poderosos que sobrepasan a la persona en crisis y se expanden, como el fuego, de un cuerpo al otro. Los perros incursionan en las cuestiones que afectan a toda la humanidad”.

Para el director Sergio Paris, Los perros es una obra intimista que provoca: “desde el mismo inicio, sabes que hay detrás algo que pronto va a estallar. Un humor grotesco inundará cada escena, cada diálogo. A medida que iba viéndola, me iba imaginando el casting para la versión peruana. Y antes de finalizar la función, ya lo tenía definido. Grapa, Augusto, Diego y Emilia, estaban dibujados para cada personaje. Alguna vez un maestro me dijo que el 80% del trabajo de un director estaba en elegir correctamente el reparto. Esta será una obra para jugar, divertirse y divertir, pero mostrando el lado oscuro de esta familia muy particular que trata hasta el último momento de llevar la fiesta en paz. Una obra que nadie va a olvidar, luego de verla”

Conforma el elenco de la obra: Emilia Drago, Grapa Paola, Augusto Mazzarelli y Diego Lombardi.

Temporada
Fechas: del 31 de marzo al 8 de mayo 2023
Hora: viernes, sábados y lunes 8:30 p.m./ domingo 7:30 p.m.
Lugar: Auditorio del Británico Cultural. Bellavista 531 Miraflores
Público recomendado: mayores de 18 años
Pre-venta: General S/45.00, Estudiantes S/25.00, jubilados S/30.00. Lunes Popular S/30.00. Entradas a la venta en Joinnus.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

El 28 Festival de Cine de PUCP llegó a su fin. Conoce a los ganadores

Del 08 al 17 de agosto, tiempo que duró el Festival, se proyectaron más de 100 largometrajes, mediometrajes y cortometrajes. También se realizaron más de 70 Encuentros con Cineastas. Y los ganadores son… COMPETENCIA FICCIÓN El Jurado de Ficción del 28 Festival de Cine de Lima, conformado por: Daniela Vega, Juan Antonio Vigar, Rocío Jadue, Karina Pacheco y Lila Avilés dio la siguiente lista de ganadores: • Premio del Jurado a la Mejor Película: Otorgado por la Fundación BBVA (US$ 4,000) Simón de la montaña | Dir. Federico Luis | Argentina, Chile, Uruguay • Premio Especial del Jurado El ladrón de perros | Dir. Vinko Tomičić Salinas | Bolivia, Chile, México, Francia, Ecuador, Italia • Premio del Jurado a la Mejor Dirección Raíz | Dir. Franco García Becerra | Perú, Chile • Premio del Jurado al Mejor Guion Klaudia Reynicke y Diego Vega | Reinas | Dir. Klaudia Reynicke | Perú, Suiza, España • Premio del Jurado a la Mejor Ópera Prima: Otorgado por EPIC (US$ 2,500) Kinra | Dir. Marco Panatonic...

Perujis: Las obras del artista plástico Rafael Lanfranco llegarán a Milan Design Week 2024

Milan Design Week es uno de los mayores eventos de diseño en el mundo y una muestra de las tendencias más exclusivas en diseño, arquitectura y estilo de vida.  El arte es un espejo que refleja la sociedad y sus múltiples capas de significado. Es así que, el artista plástico Rafael Lanfranco , fusiona elementos de la realidad peruana y latinoamericana con la estética del Pop Art contemporáneo dando vida a los Perujis. Lanfranco junto con su línea de personajes Perujis (Perú + Emojis) llegarán a Italia en la Semana del Diseño de Milán , en el Salón Superdesign, del 16 al 21 de abril. En esta nueva edición, el tema propuesto es la Reimaginación de Arquetipos, enmarcado dentro del tema general del evento: "PENSAR DIFERENTE - todo, en todas partes, todos”. Esta propuesta de Lanfranco son personajes que utilizan la estética del arte-juguete y el diseño. Los cuales reinventan a líderes militares, figuras religiosas como santos o monjas, estrellas del fútbol y del espectáculo, o figura...