Ir al contenido principal

Exposición de fotografía "Aprendizaje de los miedos" de Patssy Higuchi


La exposición de fotografía Aprendizaje de los miedos de Patssy Higuchi, fue presentada también en la Bienal de La Habana 2022, curada por Jorge Villacorta.

La artista manifiesta que “el miedo lleva en su marca un profundo deseo de conocimiento, se ubica hasta en nuestra memoria y utiliza lo que habita dentro de nosotros. Ha sido el espacio elegido al poco tiempo de iniciarse la cuarentena obligatoria, desde el cual empezar a crear series de fotografías. Como en un ejercicio de laboratorio concebí imágenes que me permitieran pensar, aislar, nombrar, intentar delimitar y darle aspecto a aquello que me generaban los miedos en ese momento. Estas sucesiones de imágenes se convierten también en un proyecto que indaga sobre el dolor y la tristeza derivados de mis miedos.”

Para Jorge Villacorta “Patssy Higuchi actuó sobre un impulso y respondió desde su miedo asumido como pan de cada día, desde el confinamiento que vivió la mayor parte de la población de la Tierra entre 2020 y el año pasado. Lo que ella puso en marcha fue su aprendizaje del miedo, en solitario y a escala de un observatorio-laboratorio diseñado por ella misma, para montar y desmontar en el espacio de su sala (…) Confrontada por las noticias de la muerte por COVID19, que se imponía inenarrable, acechante, próxima y artera, procedió rápidamente a auscultarlo todo bajo una lente, arreglando y desarreglando, ordenando y desordenando, arremolinando y despejando, en una sucesión de configuraciones de efecto caleidoscópico. Cada una diferente de la otra, pero, por haber sido hechas en sucesión, cada una capaz de revelar los entresijos y resquicios procedurales de otras, mientras surgía lo que visto a la distancia era la impronta material de un arte de la resiliencia”.

Patssy Higuchi Fernández (Lima, 1972) estudió dibujo y pintura en la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes. Ha realizado diversas exposiciones colectivas e individuales a nivel local e internacional, principalmente en Lima (galería ICPNA, Centro Cultural de España, Sala Luis Miró Quesada Garland), La Habana (Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, Galería Latinoamericana de Casa de las Américas y la Casa Museo Oswaldo Guayasamín) y Los Ángeles, Estados Unidos (JANM – Japanese American National Museum). Ha participado en la 14 Bienal de La Habana, 2022, así como en la VII Edición Premio la Joven Estampa de Casa de las Américas, 2001, donde obtuvo una mención, y su trabajo fue presentado en La Bienal Internacional de Pintura Cuenca, Ecuador, en 2004.

Centro Cultural Inca Garcilaso. Jr. Ucayali 391, Lima
Inauguración: 5 de abril, 12:00 pm
Temporada: Del 5 de abril al 4 de junio de 2023, de martes a viernes, de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. y sábados, domingos y feriados, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Ingreso libre

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

El 28 Festival de Cine de PUCP llegó a su fin. Conoce a los ganadores

Del 08 al 17 de agosto, tiempo que duró el Festival, se proyectaron más de 100 largometrajes, mediometrajes y cortometrajes. También se realizaron más de 70 Encuentros con Cineastas. Y los ganadores son… COMPETENCIA FICCIÓN El Jurado de Ficción del 28 Festival de Cine de Lima, conformado por: Daniela Vega, Juan Antonio Vigar, Rocío Jadue, Karina Pacheco y Lila Avilés dio la siguiente lista de ganadores: • Premio del Jurado a la Mejor Película: Otorgado por la Fundación BBVA (US$ 4,000) Simón de la montaña | Dir. Federico Luis | Argentina, Chile, Uruguay • Premio Especial del Jurado El ladrón de perros | Dir. Vinko Tomičić Salinas | Bolivia, Chile, México, Francia, Ecuador, Italia • Premio del Jurado a la Mejor Dirección Raíz | Dir. Franco García Becerra | Perú, Chile • Premio del Jurado al Mejor Guion Klaudia Reynicke y Diego Vega | Reinas | Dir. Klaudia Reynicke | Perú, Suiza, España • Premio del Jurado a la Mejor Ópera Prima: Otorgado por EPIC (US$ 2,500) Kinra | Dir. Marco Panatonic...

Perujis: Las obras del artista plástico Rafael Lanfranco llegarán a Milan Design Week 2024

Milan Design Week es uno de los mayores eventos de diseño en el mundo y una muestra de las tendencias más exclusivas en diseño, arquitectura y estilo de vida.  El arte es un espejo que refleja la sociedad y sus múltiples capas de significado. Es así que, el artista plástico Rafael Lanfranco , fusiona elementos de la realidad peruana y latinoamericana con la estética del Pop Art contemporáneo dando vida a los Perujis. Lanfranco junto con su línea de personajes Perujis (Perú + Emojis) llegarán a Italia en la Semana del Diseño de Milán , en el Salón Superdesign, del 16 al 21 de abril. En esta nueva edición, el tema propuesto es la Reimaginación de Arquetipos, enmarcado dentro del tema general del evento: "PENSAR DIFERENTE - todo, en todas partes, todos”. Esta propuesta de Lanfranco son personajes que utilizan la estética del arte-juguete y el diseño. Los cuales reinventan a líderes militares, figuras religiosas como santos o monjas, estrellas del fútbol y del espectáculo, o figura...