Ir al contenido principal

Exposición individual de Isaac Ernesto en el Espacio ICPNA San Miguel


Como parte de su programación de actividades artísticas el ICPNA Cultural presenta la “Exposición individual de Isaac Ernesto”, bajo la curaduría de Carlos Zevallos. La exposición se presentará hasta el sábado 22 de abril en el Espacio ICPNA San Miguel (Av. la Marina 2469, San Miguel). El horario de visitas es de martes a sábado de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. Ingreso libre.

En esta muestra, Isaac Ernesto despliega una serie de obras que buscan con vehemencia abrir espacios de (des)encuentro en el centro de muchas crisis que persisten. Utilizando un lenguaje exploratorio y materiales comunes, su trabajo quiere remover las formas en que se construyen nuestras subjetividades políticas contemporáneas en él, a veces imposible, intento de coexistir aquí y ahora.

En la exhibición individual se encontrará un grupo de obras que apelan a prácticas que combinan lo procesual, performativo, apropiacionista y participativo. Hay piezas de videoarte, instalaciones de sitio específico, procesos auto-etnográficos y otras formas de reproducción y representación visual. El deseo general es abrir un espacio para problematizar las culturas políticas de nuestra sociedad a partir de una serie de ensayos artísticos que plantean al espectador o espectadora diversas tensiones sobre el lugar del sujeto contemporáneo en la formación de lo que llaman una “ética ciudadana”; proceso en el que algunos experimentan cotidianamente la expulsión como resultado de la fuerza normativa de la pedagogía cívica y sus saberes, realidad que suele sedimentarse sobre el cuerpo.

“Los discursos de Isaac Ernesto nacen de dicha expulsión; de sentimientos y experiencias ambivalentes que apenas asoman la cabeza como formas testimoniales o preguntas abiertas. A veces no se necesita más. Por esta razón, los trabajos aquí presentados habitan incómodamente en los límites establecidos por las históricas dicotomías que sustentan la vida moderna: público/privado, legal/ilegal, puro/impuro, arte/no-arte, entre otros tantos que corresponde al espectador o espectadora reconocer o proponer. Cada uno de ellos demanda un tiempo para ser sentir/pensar”, dijo Carlos Zevallos Trigoso, curador de la exposición.

Sobre Isaac Ernesto

Isaac Ernesto Ruiz Velazco, artista transdisciplinar e investigador. Ha ganado el primer premio del II Encuentro Nacional de Artes Visuales de Trujillo (2018), ha sido finalista del premio ICPNA de Arte Contemporáneo (2020) y obtenida mención honrosa del 3° Concurso de dibujo Dos Generaciones. Ganó el premio a mejor película corta de la selección oficial peruana del festival Transcinema, el premio a la mejor obra experimental del festival AlEste. Cuenta con tres exhibiciones individuales Paisajes y confesiones (Galería del Paseo, Lima 2020); 3 poemas [desborde y márgenes] (El Patio Rojo, Trujillo 2019) y Archivos [Penetraciones, volúmenes, detonaciones] (Museo de Arte de la UNMSM, 2018).

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

Exposición fotográfica muestra la experimentación y creatividad desde el lente de los jóvenes

En la exposición multimedia los visitantes pueden apreciar más de 20 fotografías de distintas temáticas, a través de la plataforma UPC Cultural. “Una imagen vale más que mil palabras” es una frase que siempre hemos escuchado, esta nos resume el poder que tiene la fotografía, que, de manera instantánea y profunda, a veces puede expresar lo que las palabras no. En esa línea, se realiza la exhibición “Miradas en el camino” , organizada por UPC Cultural junto con la carrera de Comunicación y Fotografía de la de la misma universidad que tiene como objetivo visibilizar el talento creativo de los jóvenes y sus reflexiones sobre su entorno. “Con esta exposición buscamos capturar la mirada de los jóvenes estudiantes y creativos, que muestran en cada fotografía la representación de la idea del otro y la exteriorización de la psicología de uno mismo. Queremos que los espectadores se sumerjan en un viaje visual, que les permita explorar diferentes perspectivas y descubrir la belleza y la compleji...

El 28 Festival de Cine de PUCP llegó a su fin. Conoce a los ganadores

Del 08 al 17 de agosto, tiempo que duró el Festival, se proyectaron más de 100 largometrajes, mediometrajes y cortometrajes. También se realizaron más de 70 Encuentros con Cineastas. Y los ganadores son… COMPETENCIA FICCIÓN El Jurado de Ficción del 28 Festival de Cine de Lima, conformado por: Daniela Vega, Juan Antonio Vigar, Rocío Jadue, Karina Pacheco y Lila Avilés dio la siguiente lista de ganadores: • Premio del Jurado a la Mejor Película: Otorgado por la Fundación BBVA (US$ 4,000) Simón de la montaña | Dir. Federico Luis | Argentina, Chile, Uruguay • Premio Especial del Jurado El ladrón de perros | Dir. Vinko Tomičić Salinas | Bolivia, Chile, México, Francia, Ecuador, Italia • Premio del Jurado a la Mejor Dirección Raíz | Dir. Franco García Becerra | Perú, Chile • Premio del Jurado al Mejor Guion Klaudia Reynicke y Diego Vega | Reinas | Dir. Klaudia Reynicke | Perú, Suiza, España • Premio del Jurado a la Mejor Ópera Prima: Otorgado por EPIC (US$ 2,500) Kinra | Dir. Marco Panatonic...