Ir al contenido principal

"Willaq Pirqa" y "El corazón de la luna" en el ciclo de cine peruano de la CCPUCP


El Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, junto a la Fundación BBVA, continúan presentando el ciclo de Cine Peruano en el Verano, donde el público puede aún disfrutar de 8 películas nacionales, disponibles hasta el 22 de febrero en la Sala Azul, ubicada en el primer piso del CCPUCP.

Lugar: Sala Azul CCPUCP. Av. Camino Real 1075, San Isidro
Entradas: En la boletería CCPUCP o en www.ccpucpencasa.com

S/ 17.00 | General
S/ 15.00 | Estudiantes y jubilados
S/ 10.00 | Lunes Cinéfilo
S/ 13.00 | Precio CONADIS
S/ 12.00 | Precio Especial PUCP
S/ 14.50 | Precio Suscriptor El Comercio y clientes BBVA

Cartelera

LUNES 30 DE ENERO
6:30 p.m. ENCINTADOS
8:30 p.m. LA PENA MÁXIMA

MARTES 31 DE ENERO
6:30 p.m. SAMICHAY, EN BUSCA DE LA FELICIDAD
8:30 p.m. SALIR DEL CLOSET

MIÉRCOLES 01 DE FEBRERO
6:30 p.m. ENCINTADOS
8:30 p.m. LA PENA MÁXIMA 

JUEVES 02 DE FEBRERO
6:30 p.m. SALIR DEL CLOSET
8:30 p.m. ENCINTADOS

VIERNES 03 DE FEBRERO
4:30 p.m. EL CORAZÓN DE LA LUNA 
6:30 p.m. LA RESTAURACIÓN
8:30 p.m. SALIR DEL CLOSET

SÁBADO 04 DE FEBRERO
4:30 p.m. ENCINTADOS
6:30 p.m. EL CORAZÓN DE LA LUNA 
8:30 p.m. LA RESTAURACIÓN

DOMINGO 05 DE FEBRERO
4:30 p.m. SALIR DEL CLOSET
6:30 p.m. ENCINTADOS
8:30 p.m. EL CORAZÓN DE LA LUNA

LUNES 06 DE FEBRERO
6:30 p.m. LA RESTAURACIÓN
8:30 p.m. SALIR DEL CLOSET

MARTES 07 DE FEBRERO
6:30 p.m. ENCINTADOS
8:30 p.m. TIEMPOS FUTUROS

MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO
6:30 p.m. EL CORAZÓN DE LA LUNA 
8:30 p.m. WILLAQ PIRQA, EL CINE DE MI PUEBLO

JUEVES 09 DE FEBRERO
6:30 p.m. SALIR DEL CLOSET
8:30 p.m. LA RESTAURACIÓN

VIERNES 10 DE FEBRERO
4:30 p.m. TIEMPOS FUTUROS
6:30 p.m. EL CORAZÓN DE LA LUNA
8:30 p.m. WILLAQ PIRQA, EL CINE DE MI PUEBLO

SÁBADO 11 DE FEBRERO
4:30 p.m. SALIR DEL CLOSET
6:30 p.m. LA RESTAURACIÓN
8:30 p.m. TIEMPOS FUTUROS

DOMINGO 12 DE FEBRERO
4:30 p.m. EL CORAZÓN DE LA LUNA 
6:30 p.m. WILLAQ PIRQA, EL CINE DE MI PUEBLO
8:30 p.m. SALIR DEL CLOSET

LUNES 13 DE FEBRERO
6:30 p.m. EL CORAZÓN DE LA LUNA 
8:30 p.m. WILLAQ PIRQA, EL CINE DE MI PUEBLO

MARTES 14 DE FEBRERO
6:30 p.m. EL CORAZÓN DE LA LUNA
8:30 p.m. LA RESTAURACIÓN

MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO
6:30 p.m. TIEMPOS FUTUROS
8:30 p.m. EL CORAZÓN DE LA LUNA 

JUEVES 16 DE FEBRERO
6:30 p.m. LA RESTAURACIÓN
8:30 p.m. WILLAQ PIRQA, EL CINE DE MI PUEBLO

VIERNES 17 DE FEBRERO
4:30 p.m. WILLAQ PIRQA, EL CINE DE MI PUEBLO
6:30 p.m. EL CORAZÓN DE LA LUNA
8:30 p.m. TIEMPOS FUTUROS

SÁBADO 18 DE FEBRERO
4:30 p.m. TIEMPOS FUTUROS
6:30 p.m. WILLAQ PIRQA, EL CINE DE MI PUEBLO
8:30 p.m. LA RESTAURACIÓN

DOMINGO 19 DE FEBRERO
4:30 p.m. EL CORAZÓN DE LA LUNA 
6:30 p.m. TIEMPOS FUTUROS
8:30 p.m. WILLAQ PIRQA, EL CINE DE MI PUEBLO

LUNES 20 DE FEBRERO
6:30 p.m. LA RESTAURACIÓN
8:30 p.m. TIEMPOS FUTUROS 

MARTES 21 DE FEBRERO
6:30 p.m. TIEMPOS FUTUROS 
8:30 p.m. WILLAQ PIRQA, EL CINE DE MI PUEBLO 

MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO
6:30 p.m. LA RESTAURACIÓN
8:30 p.m. TIEMPOS FUTUROS

Información

SAMICHAY, EN BUSCA DE LA FELICIDAD
Perú - España | Drama | Blanco y negro | 2020 |86 min 
Dirección: Mauricio Franco Tosso 
Idioma original: Quechua y español
Guion: Mauricio Franco Tosso 
Fotografía: Hugo Carmona Chacón
Música: Amiel Cayo
Producción: Quinta Imagen Films y Quechua Films
Intérpretes: Amiel Cayo, Aurelia Puma de Ccallo, Raquel Florentina Saihua, Luz Sánchez Cansayap
Sinopsis: Las altas cordilleras de las montañas se alzan por encima de las nubes. Por momentos parecen fundirse con el mismo cielo. No existe dios ni tampoco el diablo. Estamos en las alturas de los Andes peruanos, a más de 5000 metros sobre el nivel del mar. Celestino, un ermitaño campesino (51), acompañado de su destartalada familia formada por su hija Yaquelin (17) y su suegra Mamá Agustina (85), sobreviven a la inclemencia del tiempo y la altura. Pero el mal clima se encargó de destruir las cosechas y Celestino debe hacer frente a los estragos, las heladas han arruinado las cosechas y no podrán afrontar la siguiente temporada, es una decisión de vida o muerte. La falta de recursos hará que toda la familia tome un camino distinto. Celestino se queda solo y tiene que deshacerse del único bien que le queda, su preciada vaca Samichay. Una vaca flaca y enferma que nunca ha dado crías ni leche. Celestino y Samichay se embarcan en un viaje de redención y descubrimiento, desde la soledad de las montañas hasta el asfixiante caos de las ciudades. Es el choque de lo rural vs lo urbano. 
Público: Apta para mayores de 14 años

Premios y festivales:
24 Festival de cine de Lima PUCP. Mención de honor Mejor película peruana y Mención de honor Mejor Ópera Prima.
Festival de cine de la Habana. Cuba
Festival de cine de Málaga. España. Mejor dirección
Festival de cine Al Este. Perú
Festival de cine de Viña del Mar. Chile Mejor dirección y Premio de la Crítica
Festival de Cine Latino de Trieste. Italia. Premio Especial del Jurado y Mejor Película


LA PENA MÁXIMA
Perú | Color | Thriller político - drama de época | 2022 | 106 min 
Dirección: Michel Gómez 
Idioma original: Español
Guion: Basado en la novela de Santiago Roncagliolo 
Fotografía: José Luis Salomón
Música: Pedro Luis Pacora
Producción: Shinkebenia E.I.R.L.
Intérpretes: Emanuel Soriano, Augusto Mazzarelli, Denisse Dibos, Fiorella Pennano, Javier Valdés, Ismael Contreras, Úrsula Mármol, Alfonso Dibos, Sergio Paris, Fernando Luque y Josué Coelho
Sinopsis: Un hombre es asesinado en Lima durante el mundial de fútbol Argentina 78. Félix Chacaltana, un empleado administrativo del gobierno, investiga el asesinato y descubre una trama internacional de secuestro, desaparición y tortura. Félix también comienza a descubrir la vida secreta del país. Aunque aparentemente el Perú está a punto de volver a la democracia, opositores peruanos y perseguidos argentinos comienzan a desaparecer en operativos militares por toda la ciudad. Félix intenta denunciarlo, pero nadie le cree. O quizá a nadie le importa porque hay un mundial. Félix no lo sabe, pero está a punto de perder la virginidad sexual, política e incluso futbolística.
Público: Apta para mayores de 14 años



SALIR DEL CLOSET
Perú | Documental | Color | 2022 | 92 min 
Dirección: Alberto Castro Antezana 
Idioma original: Español
Guion: Alberto Castro Antezana 
Fotografía: Manuel Ramirez, Midchel Meza
Música: Karin Zielinski
Producción: Arde Lima
Protagonistas: Bruno García-Calderón, Josué Parodi, Paco Flores, Marcelo Cicala, Lucho Mora, Eduardo Villanueva, Joaco Ahumada, Gino Lorenzo, Iván Chávez, Omar Olivos
Sinopsis: Luego de una dolorosa ruptura amorosa, Alberto descubre que aún le quedan cosas por resolver ligadas a su orientación sexual. Para entender lo que realmente significa ‘salir del clóset’ en una sociedad conservadora y homofóbica, decidirá conversar con una serie de hombres homosexuales, de distintas edades y antecedentes, con los cuales descubre que no hay una manera correcta o única de aceptarse.
Público: Apta para mayores de 14 años



ENCINTADOS
Perú - Argentina | Comedia romántica| Color | 2022 | 99 min 
Dirección: Gianfranco Quattrini 
Idioma original: Español
Guion: Gianfranco Quattrini, Mariana Silva 
Fotografía: Massimo Ruggieri
Producción: Planta Madre Cine (Perú), AZ Films (Argentinta), FAM (Argentina)
Intérpretes: Magdyel Ugaz, Ximena Palomino, Benjamín Amadeo, Sergio Galliani, Job Mansilla, Jely Reátegui, Candela Vetrano, Victorio D’Alessandro, Katia Condos, Joaquín Escobar, Alessandra Ottazzi, Daniel Menacho, Gerardo Pé, Saskia Bernaola y Santiago Suárez.
Sinopsis: Martina y Sofía son pareja y esperan convertirse en madres, pero el proceso es difícil. Martina idea un plan temerario para quedar embarazada y lo consigue, a pesar de la resistencia de Sofía. Sin embargo, las cosas no salen como esperaban. Facundo, un turista argentino, quiere ser parte de la familia tras descubrir su inesperada paternidad.

Público: Apta para mayores de 13 años



WILLAQ PIRQA, EL CINE DE MI PUEBLO
Perú | Comedia - Drama | Color | 2021 | 90 min 
Dirección: César Galindo 
Idioma original: Quechua
Guion: César Galindo, Augusto Cabada y Gastón Vizcarra 
Fotografía: Juan Durán D.F.P.
Música: Karin Zielinski
Producción: Casablanca Cine
Intérpretes: Víctor Acurio, Hermelinda Luján, Melisa Álvarez, Alder Yauricasa, Cosme Flores, Bernardo Rosado, Juan Ubaldo Huamán.
Sinopsis: Sistu y su pequeña comunidad en los Andes descubren la magia del cine. Este encuentro causa un gran revuelo, pero además los confronta con su cultura y pone en evidencia limitaciones de la comunidad para entender y leer castellano. Como solución eligen a Sistu para que todas las semanas vaya al pueblo a ver una película y la cuente a todos en la plaza. Un día encuentra vacío el canchón, el cine se ha ido... La ilusión de Sistu por contar la historia semanal a la gente que lo espera, hace que cree su propio cine, con sus propios actores, con su propia cultura y, sobre todo, en su propio idioma.

Premios y festivales:
26 Festival de Cine de Lima - Selección Hecho en el Perú 
Selección Cine del Mañana Festival de Cine de Lima y Ministerio de Cultura Perú.
Premio Co-producción del Programa IBERMEDIA.
Premio Concurso Nacional de Proyecto de Largometraje de Ficción en Lenguas Originarias
Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios DAFO del Ministerio de Cultura Perú.
Público: Apta para todo público



LA RESTAURACIÓN
Perú | Comedia | Color | 2020 | 95 min 
Dirección: Alonso Llosa 
Idioma original: Español
Guion: Alonso Llosa 
Fotografía: Sean Webley
Música: Katya Mihailova
Producción: Infiernillo Films
Intérpretes: Paul Vega, Attilia Boschetti, Delfina Paredes, Pietro Sibille, Muki Sabogal, Fernando Añaños, Malili Dib y Camila Ferrer.
Sinopsis: Tato, un inmaduro hombre de 50 años, lo ha perdido todo debido a sus adicciones. Sumido en la bancarrota, ha regresado a vivir con su excéntrica madre, Rosa, quien vive postrada en cama en su decadente mansión. Desesperado por obtener independencia económica, Tato vende la propiedad sin el consentimiento de su madre, e ideará un disparatado plan para desalojar la casa sin que ella se entere. ¿Podrá Tato sostener esta mentira?

Premios y festivales:
2021 Festival De Cine Latino De San Diego - Premio Del Público A Mejor Largometraje Narrativo
2021 Festival Internacional De Cine De Guayaquil - Premios A Mejor Película Peruana, Mejor Director, Mejor Guion, Mejor Sonido, Mejor Dirección De Arte
2021 Premio Luces 2021 - Premio A Mejor Actor – Paul Vega
2021 Apreci - Premio A Mejor Actriz – Atilia Boschetti Y Mejor Actriz De Reparto – Delfina Paredes

Público: Apta para mayores de 14 años



TIEMPOS FUTUROS
Perú | Drama | Color | 2021 | 82 min 
Dirección: Víctor Checa 
Idioma original: Español
Guion: Víctor Checa y Víctor Huizar 
Fotografía: Fergan Chávez Ferrer
Música: Mueran Humanos, Voz Propia, Ignacio Briceño y Ale Hop, Jinsop y Cadena Nacional
Productor: Javier Salvador
Empresa productora: Pierrot Films
Intérpretes: Fernando Bacillio, Lorenzo Molina, Jeremy García, Paulina Bazán y José Flores
Sinopsis: Lima es una ciudad desértica y húmeda donde nunca llueve. Teo, un niño de doce años, vive junto a su padre Luis en un edificio residencial en una zona abandonada en pleno centro de la ciudad. Luis, ex profesor de física, inventor y electricista, dedica obsesivamente su tiempo al desarrollo de una extraña máquina generadora de lluvia. Teo ayuda económicamente a su padre vendiendo boletos en la entrada del Cine Tauro. Además, lo apoya en el desarrollo de la máquina y reparando electrodomésticos. Con el tiempo, Teo ha desarrollado una habilidad extraordinaria para armar y desarmar objetos. Durante uno de los conciertos en el Cine Tauro pone a prueba su habilidad reparando un desperfecto en lo alto del escenario que amenaza con frustrar el evento. Baca (16), líder de una banda dedicada al espionaje, consciente de su talento le propone unirse al grupo. La banda la completan Haya (15) y Raisa (15), la pareja de Baca. Motivado por el inminente embargo del departamento de Luis, Teo acepta la proposición y se une a la banda. Sus habilidades manuales les permiten trabajar con mayor eficiencia y generar más ingresos. Teo es valiente y se gana la confianza de Baca rápidamente. El dinero que percibe le permite ayudar a Luis a concentrarse en su máquina y a evitar que se queden en la calle. Sin embargo, crece en él un sentimiento de poder e independencia que genera cambios importantes en su carácter. Desarrolla un menosprecio por las limitaciones y el romanticismo de su padre, a quien enfrenta y reta constantemente poniendo en riesgo su estrecha relación. Teo finalmente abandona su casa y decide mudarse a la guarida de la banda. Luis, humillado por Teo, fuerza la máquina a su máxima potencia sin saber que esto podría ser el fin de la misma. Mientras tanto, la convivencia con la banda genera nuevas emociones en Teo y a través de ellas afirmará el lugar al que realmente pertenece.

Público: Apta para todo público

Premios y festivales:
Festival de Cine Tallinn Black Nights – Selección Rebel with a Cause
Festival de Cine Málaga - Selección oficial Zonacine
Festival de Cine de Autor de Barcelona D ´A - Selección Oficial Talents
Festival Internacional de Cine de Guadalajara - Selección Oficial Iberoamericana de Ficción
Festival de Cine Fantástico de Bilbao - Panorama Internacional 
Festival Latino de Los Ángeles - Competencia Oficial
Festival de Cine de Lima - Competencia Oficial
Festival de Cine de Trujillo - Competencia Oficial
Festival de Cine de Huánuco – Ganador Mejor Largometraje de Ficción
Neuchatel International Fantastic Film Festival - Sombras de Latinoamérica
Beijing International Film Festival - Forward Future - Official Selection - Jury Special Mention Award
AFI Latin American Film Festival - Official Selection
Talentos Emergentes 7 - Cineteca Nacional de México
Cicla (Cita con el cine latinoamericano: La urgencia de otras historias) - Cinemateca de Bogotá.



EL CORAZÓN DE LA LUNA
Perú | Drama fantástico | Color | 2021 | 80 min 
Dirección: Aldo Salvini 
Idioma original: Español
Guion: Aldo Salvini 
Fotografía: Micaela Cajahuaringa
Música: Karin Zielinski
Producción: Universidad de Lima
Intérpretes: Haydee Cáceres, Bruno Balbuena, Sergio Velasco, Mirta Urbina, César Chirinos
Sinopsis: ¿Qué hace una persona al encontrar una hormiga? Aplastarla con el dedo, soplarla. M, es una anciana que encuentra una hormiga y decide cuidarla y compartir con ella su propio mundo, el cual está lleno de recuerdos nostálgicos y de una presencia endemoniada que no la deja acceder a la felicidad. Sin embargo, un “ángel mecánico” aparecerá con la misión de salvarla.

Público: Apta para mayores de 14 años

Premios y festivales:
2021 Sci-Fi-London Film Festival 2021 (premio a mejor película)
2021 Sydney Science Festival (premio a mejor actriz para Haydeé Cáceres)
2021 Festival Internacional de Cine Independiente y de Autor de Canarias 
2022 Boston Science Fiction Film Festival 2022 (premios a mejor película y mejor actriz) 
2022 Festival de Cine Fantástico de Porto Alegre 2022 (premio a mejor actriz).

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

Exposición fotográfica muestra la experimentación y creatividad desde el lente de los jóvenes

En la exposición multimedia los visitantes pueden apreciar más de 20 fotografías de distintas temáticas, a través de la plataforma UPC Cultural. “Una imagen vale más que mil palabras” es una frase que siempre hemos escuchado, esta nos resume el poder que tiene la fotografía, que, de manera instantánea y profunda, a veces puede expresar lo que las palabras no. En esa línea, se realiza la exhibición “Miradas en el camino” , organizada por UPC Cultural junto con la carrera de Comunicación y Fotografía de la de la misma universidad que tiene como objetivo visibilizar el talento creativo de los jóvenes y sus reflexiones sobre su entorno. “Con esta exposición buscamos capturar la mirada de los jóvenes estudiantes y creativos, que muestran en cada fotografía la representación de la idea del otro y la exteriorización de la psicología de uno mismo. Queremos que los espectadores se sumerjan en un viaje visual, que les permita explorar diferentes perspectivas y descubrir la belleza y la compleji...

Perujis: Las obras del artista plástico Rafael Lanfranco llegarán a Milan Design Week 2024

Milan Design Week es uno de los mayores eventos de diseño en el mundo y una muestra de las tendencias más exclusivas en diseño, arquitectura y estilo de vida.  El arte es un espejo que refleja la sociedad y sus múltiples capas de significado. Es así que, el artista plástico Rafael Lanfranco , fusiona elementos de la realidad peruana y latinoamericana con la estética del Pop Art contemporáneo dando vida a los Perujis. Lanfranco junto con su línea de personajes Perujis (Perú + Emojis) llegarán a Italia en la Semana del Diseño de Milán , en el Salón Superdesign, del 16 al 21 de abril. En esta nueva edición, el tema propuesto es la Reimaginación de Arquetipos, enmarcado dentro del tema general del evento: "PENSAR DIFERENTE - todo, en todas partes, todos”. Esta propuesta de Lanfranco son personajes que utilizan la estética del arte-juguete y el diseño. Los cuales reinventan a líderes militares, figuras religiosas como santos o monjas, estrellas del fútbol y del espectáculo, o figura...