Ir al contenido principal

FARES PUCP presenta “Bandolero niño”, montaje de los estudiantes de 8vo ciclo


“Bandolero niño”, obra teatral del poeta y dramaturgo peruano Ricardo Peña Barrenechea, sobre la figura del célebre bandido Luis Pardo y ambientada en un pequeño pueblo en la sierra de Áncash, llega bajo la dirección de Vanessa Vizcarra del 22 al 27 de febrero de 2023 al Centro Cultural de la PUCP.

María Nieves se ha enamorado de Bandolero niño, un hombre fuera de la ley que, junto a sus seis hermanos, recorre los bosques alrededor del pueblo de Chiquián aterrorizando a la población. A pesar de la mala entraña que él muestra, ella no puede evitar amarlo.

Un día, María Nieves percibe la presencia de la muerte. Su padre sale a cazar al bosque a pesar de sus advertencias y no vuelve más. Ella sabe quién es el culpable pero no puede evitar que su amor le gane a su cordura. Se escapa con Bandolero niño sabiendo que su destino será trágico, tanto como el de la tierra en la que vive.

El elenco está formado por Diana Aguilar, Michael Betalleluz, Marcelo Bossio, Alejandro Holguín, Séfora Lavalle, Clerck López, Camilo Negron, Eva Roa, Grecia Tolentino, Valeria Vásquez y Mariale Zumaita.

“Si bien puede parecer un clásico romance melodramático, el contexto es usado por el autor para crear un paralelo del vínculo entre personas y el vínculo con la tierra. El personaje principal, María Nieves, es una mujer que tiene una conexión muy potente con la naturaleza, tan fuerte que, a veces, la llega a desequilibrar, más aún cuando tiene que enfrentarse a una relación que extrae lo mejor de ella”, manifiesta la directora, Vanessa Vizcarra.

“Es casi una metáfora de cómo maltratamos a la tierra y las consecuencias negativas que esto trae para todas y todos. El montaje también es para nosotros una oportunidad de conectar con nuestra herencia. Como hijos y nietos de migrantes, reconocemos en la leyenda de Luis Pardo "Bandolero niño" una muestra de nuestras propias tradiciones orales, de nuestros arquetipos heredados y de aquellos discursos que buscamos tanto mantener como deconstruir”, agrega.

“Bandolero niño” se presenta del miércoles 22 al lunes 27 de febrero de 2023 a las 8:00 pm (sábado 25 y domingo 26 en doble función a las 6:00 pm y 8:00 pm) en el teatro del Centro Cultural de la PUCP, ubicado en la Av. Camino Real 1075, San Isidro. Entradas a la venta en Joinnus.

Es un montaje de los estudiantes de 8vo ciclo 2022-2 de la Especialidad de Teatro de la Facultad de Artes Escénicas de la PUCP.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

Exposición fotográfica muestra la experimentación y creatividad desde el lente de los jóvenes

En la exposición multimedia los visitantes pueden apreciar más de 20 fotografías de distintas temáticas, a través de la plataforma UPC Cultural. “Una imagen vale más que mil palabras” es una frase que siempre hemos escuchado, esta nos resume el poder que tiene la fotografía, que, de manera instantánea y profunda, a veces puede expresar lo que las palabras no. En esa línea, se realiza la exhibición “Miradas en el camino” , organizada por UPC Cultural junto con la carrera de Comunicación y Fotografía de la de la misma universidad que tiene como objetivo visibilizar el talento creativo de los jóvenes y sus reflexiones sobre su entorno. “Con esta exposición buscamos capturar la mirada de los jóvenes estudiantes y creativos, que muestran en cada fotografía la representación de la idea del otro y la exteriorización de la psicología de uno mismo. Queremos que los espectadores se sumerjan en un viaje visual, que les permita explorar diferentes perspectivas y descubrir la belleza y la compleji...

El 28 Festival de Cine de PUCP llegó a su fin. Conoce a los ganadores

Del 08 al 17 de agosto, tiempo que duró el Festival, se proyectaron más de 100 largometrajes, mediometrajes y cortometrajes. También se realizaron más de 70 Encuentros con Cineastas. Y los ganadores son… COMPETENCIA FICCIÓN El Jurado de Ficción del 28 Festival de Cine de Lima, conformado por: Daniela Vega, Juan Antonio Vigar, Rocío Jadue, Karina Pacheco y Lila Avilés dio la siguiente lista de ganadores: • Premio del Jurado a la Mejor Película: Otorgado por la Fundación BBVA (US$ 4,000) Simón de la montaña | Dir. Federico Luis | Argentina, Chile, Uruguay • Premio Especial del Jurado El ladrón de perros | Dir. Vinko Tomičić Salinas | Bolivia, Chile, México, Francia, Ecuador, Italia • Premio del Jurado a la Mejor Dirección Raíz | Dir. Franco García Becerra | Perú, Chile • Premio del Jurado al Mejor Guion Klaudia Reynicke y Diego Vega | Reinas | Dir. Klaudia Reynicke | Perú, Suiza, España • Premio del Jurado a la Mejor Ópera Prima: Otorgado por EPIC (US$ 2,500) Kinra | Dir. Marco Panatonic...