Ir al contenido principal

TNT lanza una nueva identidad visual y consolida su universo de marcas en Argentina con entretenimiento a lo grande

La marca TNT fortalece su experiencia de entretenimiento multiplataforma con una imagen renovada y ofreciendo los contenidos favoritos del público latinoamericanos durante todo 2025.

TNT lanza una nueva identidad visual en Latinoamérica, con un diseño más vibrante y actual que refleja la diversidad y la fuerza de su universo de marcas, integrado por TNT, TNT Sports, TNT Novelas y TNT Series. Esta imagen renovada acompaña la sólida propuesta de contenidos para 2025, consolidando a TNT como el destino de entretenimiento a los grande para el público de la región y conectando con las principales tendencias de consumo a través de una oferta diversa y de gran calidad: la Temporada de Premiaciones que acerca los momentos culturales más relevantes del mundo del cine, las series y la música; la pasión del fútbol en vivo; películas taquilleras protagonizadas por las estrellas más queridas de Hollywood; series ideales para maratonear; las novelas internacionales más exitosas y contenido local auténtico.

Con el lanzamiento de su nueva identidad visual, las marcas de TNT mantienen su estilo propio, pero se alinean bajo un mismo propósito: brindar entretenimiento a lo grande. El cambio permite comunicar con mayor claridad la propuesta de cada extensión de marca, TNT, TNT Sports, TNT Novelas y TNT Series, dentro de un mismo universo.

“TNT es el destino de gran entretenimiento para la audiencia latinoamericana. La ampliación del universo de marcas de TNT nos permite conectar con públicos con diversas preferencias de consumo y ofrecer a cada tipo de espectador una experiencia que lo conecte con aquello que lo apasiona e inspira, con la gran calidad que caracteriza a TNT”, comentó Martín Crespo,,Vicepresidente de Contenido de Entretenimiento General, Panregional, en Warner Bros. Discovery. “Con una identidad visual renovada y una propuesta de contenidos muy sólida, TNT continúa fortaleciendo su liderazgo entre las marcas de entretenimiento elegidas por el público”, concluyó.

En 2025 el universo de TNT llevará a la audiencia latinoamericana de la alfombra roja a los estadios y de las grandes películas de Hollywood a los contenidos locales realizados en Argentina.

TNT continúa ofreciendo los mejores eventos en vivo. La Temporada de Premiaciones reúne a la audiencia en torno a los momentos culturales más importantes del mundo del cine, las series y la música. A la gala de los Emmys®, transmitida en vivo hace pocos días, se sumaron otras premiaciones internacionales ya transmitidas a comienzos de este año como los Oscars®, los Golden Globes®, los Critics Choice Awards®, los GRAMMYS®, los Premios Platino, los Premios Sur y los Premios Gardel.

Además, con la pasión del fan en el corazón de su propuesta deportiva, TNT SPORTS, transmite en vivo lo mejor del fútbol local, con la Liga Profesional de Fútbol incluyendo el Torneo Clausura y Torneo Apertura junto con el Trofeo de Campeones, la Copa Proyección y el Torneo Femenino de Primera División. Además, el Sunday Night Soccer de la MLS.  TNT Sports cuenta con programación deportiva original con ciclos conducidos por especialistas de renombre como Pelota Parada, TNT Fútbol y TNT Sports en CNN Radio, entre otros.

Dentro de su experiencia de entretenimiento, TNT sigue apostando por producciones locales que conectan profundamente con la audiencia argentina, y se ubican entre las favoritas del público.

El reciente estreno de VIUDAS NEGRAS: P*UTAS Y CHORRAS, una producción original argentina realizada por TNT y Flow, se consolida como el contenido local más visto del año en el país. La comedia creada y protagonizada por Malena Pichot, puede volver a verse este 18 de septiembre a partir de las 22hs con una maratón de la temporada completa.

La propuesta de contenido local se complementa con la competencia de talentos LA VOZ ARGENTINA, que ya se encuentra en instancias finales.

Además, el 19 de septiembre se relanzará la exitosa comedia argentina PSICONAUTAS que fue remasterizada y cuenta con un elenco local integrado por Florencia Peña, Gabriel Goity, Veronica Llinás, Julieta Zylberberg, Martín Piroyansky, Luis Ziembrowki y el español Guillermo Toledo.

Y para los amantes del cine argentino, TNT cuenta con un ciclo dedicado a películas locales, llamado COSTUMBRES ARGENTINAS, que incorporará las películas más memorables de nuestra cinematografía durante todo el año.

Además, durante todo el 2025 TNT será el hogar para el entretenimiento de gran calidad mundial. Llegarán a la pantalla nuevas películas de Hollywood protagonizadas por las estrellas favoritas del público, exitosas novelas internacionales que conquistaron a millones de espectadores alrededor del mundo y maratones imperdibles de las series más adictivas.

Y la experiencia de TNT va más allá de la televisión, ya que la marca expande su presencia multiplataforma con completas coberturas especiales y exclusivas para sus redes sociales que impulsan conversaciones en toda América Latina, además del alcance en streaming a través de HBO Max para sus eventos en vivo y producciones locales.

Acerca de TNT: 

TNT es una marca icónica de entretenimiento en América Latina y asegura a su público una experiencia de alta calidad. TNT reúne grandes historias, estrellas y eventos. Su programación incluye los mayores éxitos y celebridades de Hollywood y de otros lugares del mundo, como películas taquilleras, especiales de música, eventos en vivo, deportes en algunos mercados y también branded content. Además, TNT es el hogar y anfitrión de la Temporada de Premios más relevantes del cine, las series y la música, reuniendo a la audiencia de América Latina en torno a la emoción de los eventos más esperados e imperdibles de todo el mundo, como los OSCARS®, EMMY Awards®, GRAMMYS®, LATIN GRAMMYS®, y muchos otros. El universo de TNT va mucho más allá, alcanzando las preferencias de la audiencia latinoamericana con sus formatos y contenidos favoritos a través de sus marcas TNT Series, TNT Sports y TNT Novelas. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Ausencia del color”: catorce artistas exploran la fuerza del blanco y negro en Casa Tambo

La exposición colectiva reúne obras que transforman la aparente limitación cromática en un lenguaje de luz, sombra y silencios.  La Galería Casa Tambo presenta “Ausencia del color” , una exposición colectiva que reúne a catorce artistas contemporáneos en torno a un desafío visual: crear desde la acromía, donde el blanco y el negro se convierten en territorios de revelación y no de carencia. La muestra, bajo la curaduría de Belinda Tami, plantea que la ausencia del color no significa vacío, sino la apertura a otro lenguaje. En cada obra, el juego entre la luz y la sombra construye universos completos que revelan texturas, silencios y contrastes emocionales. Lejos de pensarse como opuestos, el blanco y el negro aparecen aquí como fuerzas complementarias que expanden la experiencia estética. Los artistas convocados —Alejandra Cisneros Luna, Soledad Cisneros, Ana Masías, Claudia Caffarena, Daniel Defilippi, Franca Tagliabue, Gysel Fernandini, Jeannine Motte, Luis Castellanos, Luis Migu...

“El hombre sin memoria”, escrita por Jorge Bazalar y dirigida por Renato Piaggio, en la AAA

Con Alberick García, Marcia Huamaní, Ricardo Bromley y la participación especial de la primera actriz Haydee Cáceres. ¡Regresa la obra teatral que remeció Lima! “El hombre sin memoria” , escrita por Jorge Bazalar y dirigida por Renato Piaggio, vuelve con un elenco conformado por Alberick García, Marcia Huamaní, Ricardo Bromley y la participación especial de la primera actriz Haydee Cáceres. La pieza teatral cuenta la historia de un hombre que es golpeado y abandonado en la carretera, que no recuerda ni su nombre. Mientras trata de recuperar la memoria es apoyado por una joven que lo acoge en su casa y cuya madre busca a su hijo mayor, al que los militares desaparecieron años atrás acusándolo de terrorista. ““El Hombre sin memoria” es una obra que quiero mucho. La potencia y al mismo tiempo la sensibilidad del texto me enamoró desde el primer día que leí el libreto. Gracias, Jorge, por haber confiado en mí para poder estrenarla y por seguir haciéndolo” , comenta el director, Renato Piag...

Café Floral, nuevo espacio en Barranco, inaugura con exposición de artistas y diseñadores peruanos

En medio del concreto, la vida siempre encuentra la forma de crecer. Así nace Café Floral : un nuevo espacio en Barranco donde el café fresco se entrelaza con el arte y el diseño consciente. Su inauguración será con FIBRA, una exhibición y Pop Up que explora técnicas ancestrales y materiales naturales del Perú. La inauguración de este nuevo espacio se celebrará con la exposición FIBRA, donde artistas y diseñadores exploran técnicas ancestrales como el tejido en chambira, junco y otros materiales provenientes de diversas regiones del Perú. En esta primera edición participan diseñadores como 300 Nudos, con piezas en fibras naturales; Romo, con sandalias elaboradas en chambira; Unu, con piezas de diseño consciente; Petirrojo, con arte hecho a mano; María José Puig, con obras de pequeño formato con incrustaciones en cuarzo; La República del Barro, con cerámica contemporánea; Karen Pérez, con piezas en plata; y Vivarium, estudio botánico que propone estructuras biotípicas. Todos ellos p...

'Triatrero', obras cortas que cuentan grandes historias, escritas por Sergio Morán y dirigidas por Jonathan Chumpitaz

Sinopsis La Promesa ¿Qué pesa más, una promesa hecha desde el amor o los nuevos sentimientos que llegan sin avisar? Una noche inesperada pondrá a prueba la lealtad, el deseo y los recuerdos que nunca se fueron. Martín, aún marcado por la ausencia de su esposa, enfrenta el dilema de abrir su corazón a lo inesperado o ser fiel a una palabra empeñada en el pasado. “La Promesa” te invita a reír, conmoverte y reflexionar sobre cuánto estamos dispuestos a cumplir… y cuánto estamos dispuestos a dejar ir ¿Juntos para siempre? Después de ocho años juntos, Lili y Diego se preparan para dar un gran paso en su relación, con nervios, ilusión y muchas cosas por decir, todo parece anunciar un momento especial. Pero lo que empieza como un día perfecto terminará revelando verdades que nadie esperaba. Una comedia fresca, divertida y llena de giros sobre el amor y lo fácil que es descuidarlo. T.I.D ¿Qué ocurre cuando la mente se fragmenta para sobrevivir? En el silencio de una habitación, Elena lucha con...

El Teatro Británico celebra 20 años de producciones propias con una fiesta teatral imperdible

Con una propuesta lúdica y contemporánea, el Teatro Británico cierra su celebración por los 20 años de producciones propias con "Como te gusta", una adaptación del clásico de Shakespeare. Esta comedia romántica, en coproducción con la Compañía de Teatro Físico, presenta una fiesta en escena que combina el teatro, la música y un DJ en escena. Dirigida por Fernando Castro, la obra nos transporta a un bosque donde las reglas desaparecen y los personajes se reinventan. La astuta Rosalinda (Carolina Cano) y el apasionado Orlando (Diego Sakuray), ambos desterrados, se reencuentran sin saberlo en un bosque donde el amor florece para todos. En paralelo, aparecen otros romances: el del pastor Silvius y la pastora Phoebe; y del divertido Tuchito con la campesina Audrey. “La obra celebra el amor en todas sus formas y plantea que la verdadera libertad es ser uno mismo. A través del humor, la música y la interacción con el público, los asistentes verán el teatro como lo que es: un espac...

Ornamentales: Fernando Peña reinterpreta la arquitectura arequipeña en acuarela

El joven artista arequipeño presenta en Lima una serie de obras que transforman la memoria arquitectónica de su ciudad en un lenguaje visual contemporáneo, monocromático y poético. La arquitectura de Arequipa se convierte en el punto de partida de la nueva exposición de Fernando Peña (Arequipa, 2001). Su muestra “Ornamentales” , presentada en Más Arte Galería , reúne una serie de acuarelas monocromáticas sobre tela en pequeño formato que exploran la riqueza arquitectónica de la ciudad a través de un lenguaje contemporáneo. Peña propone revalorizar el patrimonio colonial desde tres pilares: la arquitectura construida con el sillar volcánico característico de Arequipa; la acuarela, técnica adoptada por generaciones de artistas locales pero ahora trasladada a un nuevo registro contemporáneo; y el blanco y negro, que intensifica los contrastes de luces y sombras propios de la urbe y refuerza su identidad visual. “Ornamentales” es también un recorrido personal. Cada acuarela lleva el nombr...