Ir al contenido principal

"WISH: El Poder de los Deseos" celebra 100 años de magia

En este nuevo contenido adicional, los realizadores Jennifer Lee, Chris Buck y Fawn Veerasunthorn comparten detalles de la nueva película de Walt Disney Animation Studios. Ya se encuentra disponible la banda sonora en español para Latinoamérica en Spotify y Youtube.

En el marco del 100º aniversario de Disney, el 23 de noviembre llega a los cines la nueva película de Walt Disney Animation Studios "WISH: El Poder de los Deseos", que honra el legado de Disney con una nueva historia ambientada en el reino de Rosas, donde Asha, una ingeniosa soñadora, pide un deseo tan poderoso que es escuchado por una fuerza cósmica: una esfera de energía ilimitada llamada Estrella. Asha, Estrella y Valentino – la cabra favorita de Asha – se enfrentan al imponente Rey Magnífico para demostrar que cuando la voluntad de una persona valiente se une a la magia de las estrellas, pueden ocurrir cosas maravillosas.

En el nuevo contenido adicional, Jennifer Lee (FROZEN: UNA AVENTURA CONGELADA, FROZEN 2), Chris Buck (FROZEN: UNA AVENTURA CONGELADA, FROZEN 2) y Fawn Veerasunthorn (RAYA Y EL ÚLTIMO DRAGÓN) revelan detalles sobre la creación de la película, sus fuentes de inspiración y reflexionan sobre el lugar que ocupa el legado de historias de Disney.

Etapa de brainstorming 

Dar vida a la historia que celebra cien años de magia de Disney fue pura inspiración para los realizadores de "WISH: El Poder de los Deseos". Todo empezó en 2018, cuando la coguionista y productora ejecutiva Jennifer Lee (FROZEN: UNA AVENTURA CONGELADA, FROZEN 2) había sido recientemente nombrada directora creativa de Walt Disney Animation Studios y comenzó a conversar con el coguionista y codirector Chris Buck —director de FROZEN: UNA AVENTURA CONGELADA y FROZEN 2— sobre cómo el film debía honrar el centenario del estudio. Rápidamente, Buck colocó imágenes de todas las películas del estudio en un pasillo, y algo saltó a la vista rápidamente.

“Los acontecimientos mundiales que ocurrían oscilaban desde el júbilo, como cuando el hombre llegó a la Luna, hasta la devastación, con los desastres naturales y las guerras. A través de todo eso estaba la constante de la esperanza e inspiración que ofrecían las películas de Disney. Cuando uno se da cuenta de que estas películas sobrevivieron todos los climas, es muy emocionante”. Comenta el productor Peter Del Vecho, quien participó de esas primeras sesiones de pensamiento creativo.

A partir de ahí, el equipo se sumergió en la filmoteca del estudio e investigó la historia del propio Walt Disney, preguntándose quién era, qué lo inspiraba, qué tipo de líder había sido. “Hasta investigamos su niñez en la granja de Marceline, en Misuri. Algunas historias hablan de cachorros de animales vestidos con ropa, lo que fue la inspiración para nuestra cabrita, Valentino, que está vestida de piyama”, cuenta el productor Juan Pablo Reyes Lancaster Jones. 

La identidad de Magnífico, el emblemático villano de la película también surgió de esas sesiones, cuando los realizadores se propusieron dar vida a un clásico villano de Disney. “Queríamos un villano que el público pudiera reconocer como de los primeros tiempos”, subraya Buck y agrega: 

“"WISH: El Poder de los Deseos" tiene bastantes guiños a nuestro legado. Algunos estarán escondidos. Otros, serán más evidentes”.

El poder de los deseos

Desde Gepetto hasta Tiana, Disney creó personajes que están definidos por sus sueños, y "WISH: El Poder de los Deseos" celebra esa pasión, inspirando a las audiencias a ir tras aquello que desean profundamente.

“En nuestra película es central la idea de que no hay poder más grande en el universo que alguien con un deseo verdadero en su corazón”, dice Jennifer Lee

Fawn Veerasunthorn, quien se incorporó al estudio en 2011 como artista de guion gráfico y su primer crédito fue en FROZEN: UNA AVENTURA CONGELADA, agrega: “Me crie en Tailandia mirando películas de Disney, viendo la estrella de los deseos en todo el universo de Disney y deseando formar parte de ese mundo”

Según Buck, la historia explora lo que significa pedir un deseo: “Cuando uno pide un deseo y sopla las velitas en su cumpleaños, todos dicen: «¡No se lo cuentes a nadie!».Pero yo creo que deberíamos hablar abiertamente de nuestros deseos, contárselos a los demás. Hay personas que nos pueden guiar e indicarnos el camino. En mi propia vida, siempre quise trabajar en Disney, y lo dije cuando estaba en la secundaria. El padre de un amigo trabajaba en Disneyland y me dijo: «Te puedo conseguir una entrevista en el estudio». Así que yo digo, griten sus deseos lo más fuerte posible y hagan que todos se enteren de lo que quieren”.

La mirada en el pasado y futuro

Chris Buck se pregunta: “¿Podríamos mezclar nuestro legado de dibujo a mano alzada con el mundo digital?”, y Fawn agrega: “¿Cómo celebramos nuestro legado a la vez que miramos hacia el futuro?”

Con "WISH: El Poder de los Deseos", los realizadores también rinden homenaje al legado de Disney en materia de innovación visual. Así, la película mira hacia el pasado, pero también pone el ojo sobre el futuro a través de una estética visual que sube la vara desde la técnica. 

De esta forma, el film combina computación gráfica de última generación con la belleza del dibujo a mano alzada que evoca las pinturas a acuarela que inspiraron las primeras películas de Disney. Ahora, BLANCA NIEVES Y LOS SIETE ENANOS, PINOCHO, y LA BELLA DURMIENTE sirvieron de inspiración para la estética de WISH: El Poder de los Deseos. En estas películas se ve la influencia de ilustradores como Gustav Tenggren y Kay Nielsen, quienes definieron el estilo de libro de cuentos de fines del siglo XIX y principios del siglo XX. “Era muy popular y sería algo muy conocido por Walt Disney en su infancia. Tenía sentido que estas películas se hicieran en estilo libro de cuentos con un enfoque de acuarela, acuarela con delineado, tanto en los personajes como en el entorno. Es un aspecto muy distintivo y es muy decorativo, con mucho detalle en los trajes, la vegetación y la arquitectura. Es una estética visual muy romántica”, cuenta el diseñador de producción Michael Giaimo.

En este mismo sentido, la diseñadora de producción Lisa Keane agrega y concluye: “Desde hace tiempo que tenemos la habilidad de hacer fondos a acuarela, pero no podíamos lograr el mismo efecto en los personajes. Ahora podemos combinar todas esas ideas en computación gráfica gracias a las herramientas que se han desarrollado. Fue muy emocionante ver todo el proceso”.

“Verla en la pantalla grande, el estilo de acuarela, su profundidad, no tiene precedentes”, concluye Jennifer Lee.

"WISH: El Poder de los Deseos" estrena el 23 de noviembre solo en cines.


Sinopsis oficial
"WISH: El Poder de los Deseos", de Walt Disney Animation Studios, da la bienvenida a la audiencia al reino mágico de Rosas, donde Asha, una ingeniosa soñadora, pide un deseo tan poderoso que es escuchado por una fuerza cósmica: una pequeña esfera de energía ilimitada llamada Estrella. Asha y Estrella se enfrentan a un enemigo imponente – el Rey Magnífico, soberano de Rosas – para salvar a su comunidad y demostrar que, cuando la voluntad de una persona valiente se une a la magia de las estrellas, pueden ocurrir cosas maravillosas. Con las voces en inglés de la ganadora del Oscar® Ariana DeBose como Asha, Chris Pine como Magnífico y Alan Tudyk como Valentino, la cabra favorita de Asha, la película está dirigida por Chris Buck (FROZEN: UNA AVENTURA CONGELADA, FROZEN 2), ganador de un Oscar®, y Fawn Veerasunthorn (RAYA Y EL ÚLTIMO DRAGÓN), y producida por Peter Del Vecho (FROZEN: UNA AVENTURA CONGELADA, FROZEN 2) y Juan Pablo Reyes Lancaster Jones (ENCANTO). El guion es de Jennifer Lee (FROZEN: UNA AVENTURA CONGELADA, FROZEN 2) y Allison Moore (Night Sky, Manhunt), canciones originales de la cantante y compositora nominada al Grammy® Julia Michaels y del productor, compositor y músico ganador del Grammy® Benjamin Rice, y banda sonora original del compositor Dave Metzger. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Ausencia del color”: catorce artistas exploran la fuerza del blanco y negro en Casa Tambo

La exposición colectiva reúne obras que transforman la aparente limitación cromática en un lenguaje de luz, sombra y silencios.  La Galería Casa Tambo presenta “Ausencia del color” , una exposición colectiva que reúne a catorce artistas contemporáneos en torno a un desafío visual: crear desde la acromía, donde el blanco y el negro se convierten en territorios de revelación y no de carencia. La muestra, bajo la curaduría de Belinda Tami, plantea que la ausencia del color no significa vacío, sino la apertura a otro lenguaje. En cada obra, el juego entre la luz y la sombra construye universos completos que revelan texturas, silencios y contrastes emocionales. Lejos de pensarse como opuestos, el blanco y el negro aparecen aquí como fuerzas complementarias que expanden la experiencia estética. Los artistas convocados —Alejandra Cisneros Luna, Soledad Cisneros, Ana Masías, Claudia Caffarena, Daniel Defilippi, Franca Tagliabue, Gysel Fernandini, Jeannine Motte, Luis Castellanos, Luis Migu...

Live Nation anuncia el 'Lima Music Arena', el primer recinto de Perú diseñado para el entretenimiento en vivo

Su apertura está programada para mediados del 2028 y posicionará a Lima como un referente regional para la escena musical. Live Nation anuncia planes de construcción del Lima Music Arena , un nuevo recinto techado con capacidad para 18,500 personas en Santiago de Surco. Este espacio se convertirá en el primer arena de Perú, diseñado específicamente para espectáculos en vivo. Se espera que albergue más de 100 conciertos cada año, e incluya giras de espectáculos globales, artistas nacionales de primer nivel y nuevos talentos locales. Ubicado junto al centro comercial Jockey Plaza, el arena formará parte de uno de los polos de entretenimiento más dinámicos de Lima. El proyecto contempla la construcción de un moderno estacionamiento, zonas exclusivas para taxis y transporte por aplicativo, así como accesos directos a vías principales y transporte público, garantizando así un ingreso ágil y seguro para el público. El diseño está a cargo de Blueprint Studio, el equipo creativo de Live Natio...

“El hombre sin memoria”, escrita por Jorge Bazalar y dirigida por Renato Piaggio, en la AAA

Con Alberick García, Marcia Huamaní, Ricardo Bromley y la participación especial de la primera actriz Haydee Cáceres. ¡Regresa la obra teatral que remeció Lima! “El hombre sin memoria” , escrita por Jorge Bazalar y dirigida por Renato Piaggio, vuelve con un elenco conformado por Alberick García, Marcia Huamaní, Ricardo Bromley y la participación especial de la primera actriz Haydee Cáceres. La pieza teatral cuenta la historia de un hombre que es golpeado y abandonado en la carretera, que no recuerda ni su nombre. Mientras trata de recuperar la memoria es apoyado por una joven que lo acoge en su casa y cuya madre busca a su hijo mayor, al que los militares desaparecieron años atrás acusándolo de terrorista. ““El Hombre sin memoria” es una obra que quiero mucho. La potencia y al mismo tiempo la sensibilidad del texto me enamoró desde el primer día que leí el libreto. Gracias, Jorge, por haber confiado en mí para poder estrenarla y por seguir haciéndolo” , comenta el director, Renato Piag...

Café Floral, nuevo espacio en Barranco, inaugura con exposición de artistas y diseñadores peruanos

En medio del concreto, la vida siempre encuentra la forma de crecer. Así nace Café Floral : un nuevo espacio en Barranco donde el café fresco se entrelaza con el arte y el diseño consciente. Su inauguración será con FIBRA, una exhibición y Pop Up que explora técnicas ancestrales y materiales naturales del Perú. La inauguración de este nuevo espacio se celebrará con la exposición FIBRA, donde artistas y diseñadores exploran técnicas ancestrales como el tejido en chambira, junco y otros materiales provenientes de diversas regiones del Perú. En esta primera edición participan diseñadores como 300 Nudos, con piezas en fibras naturales; Romo, con sandalias elaboradas en chambira; Unu, con piezas de diseño consciente; Petirrojo, con arte hecho a mano; María José Puig, con obras de pequeño formato con incrustaciones en cuarzo; La República del Barro, con cerámica contemporánea; Karen Pérez, con piezas en plata; y Vivarium, estudio botánico que propone estructuras biotípicas. Todos ellos p...

'Triatrero', obras cortas que cuentan grandes historias, escritas por Sergio Morán y dirigidas por Jonathan Chumpitaz

Sinopsis La Promesa ¿Qué pesa más, una promesa hecha desde el amor o los nuevos sentimientos que llegan sin avisar? Una noche inesperada pondrá a prueba la lealtad, el deseo y los recuerdos que nunca se fueron. Martín, aún marcado por la ausencia de su esposa, enfrenta el dilema de abrir su corazón a lo inesperado o ser fiel a una palabra empeñada en el pasado. “La Promesa” te invita a reír, conmoverte y reflexionar sobre cuánto estamos dispuestos a cumplir… y cuánto estamos dispuestos a dejar ir ¿Juntos para siempre? Después de ocho años juntos, Lili y Diego se preparan para dar un gran paso en su relación, con nervios, ilusión y muchas cosas por decir, todo parece anunciar un momento especial. Pero lo que empieza como un día perfecto terminará revelando verdades que nadie esperaba. Una comedia fresca, divertida y llena de giros sobre el amor y lo fácil que es descuidarlo. T.I.D ¿Qué ocurre cuando la mente se fragmenta para sobrevivir? En el silencio de una habitación, Elena lucha con...

El Teatro Británico celebra 20 años de producciones propias con una fiesta teatral imperdible

Con una propuesta lúdica y contemporánea, el Teatro Británico cierra su celebración por los 20 años de producciones propias con "Como te gusta", una adaptación del clásico de Shakespeare. Esta comedia romántica, en coproducción con la Compañía de Teatro Físico, presenta una fiesta en escena que combina el teatro, la música y un DJ en escena. Dirigida por Fernando Castro, la obra nos transporta a un bosque donde las reglas desaparecen y los personajes se reinventan. La astuta Rosalinda (Carolina Cano) y el apasionado Orlando (Diego Sakuray), ambos desterrados, se reencuentran sin saberlo en un bosque donde el amor florece para todos. En paralelo, aparecen otros romances: el del pastor Silvius y la pastora Phoebe; y del divertido Tuchito con la campesina Audrey. “La obra celebra el amor en todas sus formas y plantea que la verdadera libertad es ser uno mismo. A través del humor, la música y la interacción con el público, los asistentes verán el teatro como lo que es: un espac...