Ir al contenido principal

"WISH: El Poder de los Deseos" celebra 100 años de magia

En este nuevo contenido adicional, los realizadores Jennifer Lee, Chris Buck y Fawn Veerasunthorn comparten detalles de la nueva película de Walt Disney Animation Studios. Ya se encuentra disponible la banda sonora en español para Latinoamérica en Spotify y Youtube.

En el marco del 100º aniversario de Disney, el 23 de noviembre llega a los cines la nueva película de Walt Disney Animation Studios "WISH: El Poder de los Deseos", que honra el legado de Disney con una nueva historia ambientada en el reino de Rosas, donde Asha, una ingeniosa soñadora, pide un deseo tan poderoso que es escuchado por una fuerza cósmica: una esfera de energía ilimitada llamada Estrella. Asha, Estrella y Valentino – la cabra favorita de Asha – se enfrentan al imponente Rey Magnífico para demostrar que cuando la voluntad de una persona valiente se une a la magia de las estrellas, pueden ocurrir cosas maravillosas.

En el nuevo contenido adicional, Jennifer Lee (FROZEN: UNA AVENTURA CONGELADA, FROZEN 2), Chris Buck (FROZEN: UNA AVENTURA CONGELADA, FROZEN 2) y Fawn Veerasunthorn (RAYA Y EL ÚLTIMO DRAGÓN) revelan detalles sobre la creación de la película, sus fuentes de inspiración y reflexionan sobre el lugar que ocupa el legado de historias de Disney.

Etapa de brainstorming 

Dar vida a la historia que celebra cien años de magia de Disney fue pura inspiración para los realizadores de "WISH: El Poder de los Deseos". Todo empezó en 2018, cuando la coguionista y productora ejecutiva Jennifer Lee (FROZEN: UNA AVENTURA CONGELADA, FROZEN 2) había sido recientemente nombrada directora creativa de Walt Disney Animation Studios y comenzó a conversar con el coguionista y codirector Chris Buck —director de FROZEN: UNA AVENTURA CONGELADA y FROZEN 2— sobre cómo el film debía honrar el centenario del estudio. Rápidamente, Buck colocó imágenes de todas las películas del estudio en un pasillo, y algo saltó a la vista rápidamente.

“Los acontecimientos mundiales que ocurrían oscilaban desde el júbilo, como cuando el hombre llegó a la Luna, hasta la devastación, con los desastres naturales y las guerras. A través de todo eso estaba la constante de la esperanza e inspiración que ofrecían las películas de Disney. Cuando uno se da cuenta de que estas películas sobrevivieron todos los climas, es muy emocionante”. Comenta el productor Peter Del Vecho, quien participó de esas primeras sesiones de pensamiento creativo.

A partir de ahí, el equipo se sumergió en la filmoteca del estudio e investigó la historia del propio Walt Disney, preguntándose quién era, qué lo inspiraba, qué tipo de líder había sido. “Hasta investigamos su niñez en la granja de Marceline, en Misuri. Algunas historias hablan de cachorros de animales vestidos con ropa, lo que fue la inspiración para nuestra cabrita, Valentino, que está vestida de piyama”, cuenta el productor Juan Pablo Reyes Lancaster Jones. 

La identidad de Magnífico, el emblemático villano de la película también surgió de esas sesiones, cuando los realizadores se propusieron dar vida a un clásico villano de Disney. “Queríamos un villano que el público pudiera reconocer como de los primeros tiempos”, subraya Buck y agrega: 

“"WISH: El Poder de los Deseos" tiene bastantes guiños a nuestro legado. Algunos estarán escondidos. Otros, serán más evidentes”.

El poder de los deseos

Desde Gepetto hasta Tiana, Disney creó personajes que están definidos por sus sueños, y "WISH: El Poder de los Deseos" celebra esa pasión, inspirando a las audiencias a ir tras aquello que desean profundamente.

“En nuestra película es central la idea de que no hay poder más grande en el universo que alguien con un deseo verdadero en su corazón”, dice Jennifer Lee

Fawn Veerasunthorn, quien se incorporó al estudio en 2011 como artista de guion gráfico y su primer crédito fue en FROZEN: UNA AVENTURA CONGELADA, agrega: “Me crie en Tailandia mirando películas de Disney, viendo la estrella de los deseos en todo el universo de Disney y deseando formar parte de ese mundo”

Según Buck, la historia explora lo que significa pedir un deseo: “Cuando uno pide un deseo y sopla las velitas en su cumpleaños, todos dicen: «¡No se lo cuentes a nadie!».Pero yo creo que deberíamos hablar abiertamente de nuestros deseos, contárselos a los demás. Hay personas que nos pueden guiar e indicarnos el camino. En mi propia vida, siempre quise trabajar en Disney, y lo dije cuando estaba en la secundaria. El padre de un amigo trabajaba en Disneyland y me dijo: «Te puedo conseguir una entrevista en el estudio». Así que yo digo, griten sus deseos lo más fuerte posible y hagan que todos se enteren de lo que quieren”.

La mirada en el pasado y futuro

Chris Buck se pregunta: “¿Podríamos mezclar nuestro legado de dibujo a mano alzada con el mundo digital?”, y Fawn agrega: “¿Cómo celebramos nuestro legado a la vez que miramos hacia el futuro?”

Con "WISH: El Poder de los Deseos", los realizadores también rinden homenaje al legado de Disney en materia de innovación visual. Así, la película mira hacia el pasado, pero también pone el ojo sobre el futuro a través de una estética visual que sube la vara desde la técnica. 

De esta forma, el film combina computación gráfica de última generación con la belleza del dibujo a mano alzada que evoca las pinturas a acuarela que inspiraron las primeras películas de Disney. Ahora, BLANCA NIEVES Y LOS SIETE ENANOS, PINOCHO, y LA BELLA DURMIENTE sirvieron de inspiración para la estética de WISH: El Poder de los Deseos. En estas películas se ve la influencia de ilustradores como Gustav Tenggren y Kay Nielsen, quienes definieron el estilo de libro de cuentos de fines del siglo XIX y principios del siglo XX. “Era muy popular y sería algo muy conocido por Walt Disney en su infancia. Tenía sentido que estas películas se hicieran en estilo libro de cuentos con un enfoque de acuarela, acuarela con delineado, tanto en los personajes como en el entorno. Es un aspecto muy distintivo y es muy decorativo, con mucho detalle en los trajes, la vegetación y la arquitectura. Es una estética visual muy romántica”, cuenta el diseñador de producción Michael Giaimo.

En este mismo sentido, la diseñadora de producción Lisa Keane agrega y concluye: “Desde hace tiempo que tenemos la habilidad de hacer fondos a acuarela, pero no podíamos lograr el mismo efecto en los personajes. Ahora podemos combinar todas esas ideas en computación gráfica gracias a las herramientas que se han desarrollado. Fue muy emocionante ver todo el proceso”.

“Verla en la pantalla grande, el estilo de acuarela, su profundidad, no tiene precedentes”, concluye Jennifer Lee.

"WISH: El Poder de los Deseos" estrena el 23 de noviembre solo en cines.


Sinopsis oficial
"WISH: El Poder de los Deseos", de Walt Disney Animation Studios, da la bienvenida a la audiencia al reino mágico de Rosas, donde Asha, una ingeniosa soñadora, pide un deseo tan poderoso que es escuchado por una fuerza cósmica: una pequeña esfera de energía ilimitada llamada Estrella. Asha y Estrella se enfrentan a un enemigo imponente – el Rey Magnífico, soberano de Rosas – para salvar a su comunidad y demostrar que, cuando la voluntad de una persona valiente se une a la magia de las estrellas, pueden ocurrir cosas maravillosas. Con las voces en inglés de la ganadora del Oscar® Ariana DeBose como Asha, Chris Pine como Magnífico y Alan Tudyk como Valentino, la cabra favorita de Asha, la película está dirigida por Chris Buck (FROZEN: UNA AVENTURA CONGELADA, FROZEN 2), ganador de un Oscar®, y Fawn Veerasunthorn (RAYA Y EL ÚLTIMO DRAGÓN), y producida por Peter Del Vecho (FROZEN: UNA AVENTURA CONGELADA, FROZEN 2) y Juan Pablo Reyes Lancaster Jones (ENCANTO). El guion es de Jennifer Lee (FROZEN: UNA AVENTURA CONGELADA, FROZEN 2) y Allison Moore (Night Sky, Manhunt), canciones originales de la cantante y compositora nominada al Grammy® Julia Michaels y del productor, compositor y músico ganador del Grammy® Benjamin Rice, y banda sonora original del compositor Dave Metzger. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?, una comedia pícara y tierna sobre sentirse diferente a los demás y terminar celebrándolo

Desde el 13 de marzo se presentará la comedia “¿Y SI TE CANTO CANCIONES DE AMOR?” escrita por el reconocido autor uruguayo Dino Armas y dirigida por su compatriota Augusto Mazzarelli, quien también ya ha establecido una muy activa trayectoria teatral en el Perú durante la última década. Esta obra nos presentará a Fidel y Pachi, dos cuarentones que se sienten muy lejos de haber alcanzado la felicidad. Para darse una mano, han decidido compartir departamento y pasar juntos los días previos a la "Feliz" Navidad. Mientras van ideando la mejor manera de despedirse de sus estancadas existencias, descubrirán que la vida ya les dio un tremendo regalo: una amistad a prueba de todo. Esta ingeniosa comedia dramática, combinando con pericia el humor más ácido y el drama más tierno, logra explorar temas tan relevantes como la autoestima y el amor propio, la desolación y la discriminación, y sobre todo las ganas necesarias para seguir adelante. Por esta razón, este texto de Dino Armas fue...

El 28 Festival de Cine de PUCP llegó a su fin. Conoce a los ganadores

Del 08 al 17 de agosto, tiempo que duró el Festival, se proyectaron más de 100 largometrajes, mediometrajes y cortometrajes. También se realizaron más de 70 Encuentros con Cineastas. Y los ganadores son… COMPETENCIA FICCIÓN El Jurado de Ficción del 28 Festival de Cine de Lima, conformado por: Daniela Vega, Juan Antonio Vigar, Rocío Jadue, Karina Pacheco y Lila Avilés dio la siguiente lista de ganadores: • Premio del Jurado a la Mejor Película: Otorgado por la Fundación BBVA (US$ 4,000) Simón de la montaña | Dir. Federico Luis | Argentina, Chile, Uruguay • Premio Especial del Jurado El ladrón de perros | Dir. Vinko Tomičić Salinas | Bolivia, Chile, México, Francia, Ecuador, Italia • Premio del Jurado a la Mejor Dirección Raíz | Dir. Franco García Becerra | Perú, Chile • Premio del Jurado al Mejor Guion Klaudia Reynicke y Diego Vega | Reinas | Dir. Klaudia Reynicke | Perú, Suiza, España • Premio del Jurado a la Mejor Ópera Prima: Otorgado por EPIC (US$ 2,500) Kinra | Dir. Marco Panatonic...

Mareo B presenta su disco Femenino en La Noche de Barranco

Después de dos años de delicado proceso nace el primer trabajo musical de Mareo B titulado Femenino, que se presentará oficialmente el día martes 20 de mayo a las 9:30 p.m. en La Noche de Barranco. Mareo B es en realidad el seudónimo con el que el actor y director de teatro Mario Ballón se introduce en el universo musical, buscando ampliar sus fronteras en el arte sin perder su naturaleza creativa, juguetona y disruptiva. En esta primera producción, compuesto por ocho temas de su propia autoría, ha trabajado entre Cuzco y Lima con distinguidos productores como Louis Schofield, Rajhir e Imposible. Una de las mayores fortalezas de su propuesta radica en su lírica la cual pone en tensión su masculinidad, expone su ego, revela sus delirios de grandeza, pero también muestra su vulnerabilidad y celebra su homosexualidad. Sus canciones nos llevan de situaciones cotidianas a paisajes oníricos, de preguntas existenciales a respuestas absurdas. Si bien hay una fuerte carga dramática en su unive...